Procedimientos de Enema Opaca: Tipos y Aplicaciones en Radiología
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Enema Opaca Simple
La enema opaca es un procedimiento radiológico que permite visualizar el colon y el recto. A continuación, se detallan los pasos para su realización:
Preparación del Paciente
- Dieta pobre en residuos: Se debe seguir una dieta baja en residuos durante los tres días previos a la exploración.
- Laxantes o enemas de limpieza: Se administran laxantes o enemas de limpieza el día anterior a la exploración para asegurar una correcta limpieza intestinal.
Desarrollo de la Exploración
- Radiografía simple de abdomen: El paciente, en decúbito supino, desnudo y con el camisón de exploración, se somete a una radiografía simple de abdomen con técnica habitual.
- Valoración inicial: Se evalúa la preparación abdominal y la ausencia de productos radiopacos.
- Colocación de la cánula: El paciente se coloca de lado, con las piernas semiflexionadas. Se introduce la cánula con precaución.
- Administración del bario: La bolsa que contiene el bario se coloca a 35 cm por encima del nivel del paciente.
- Radiografía lateral de la zona rectal: Se realiza una radiografía en posición lateral con la zona rectal llena de contraste.
- Radiografías en Oblicua Posterior Izquierda (OPI): Se toman radiografías de la zona recto-sigmoidea, colon descendente y ángulo esplénico.
- Radiografía de colon transverso: El paciente se coloca en decúbito supino para realizar la radiografía.
- Radiografías en Oblicua Posterior Derecha (OPD): Se realizan radiografías del ángulo hepático y colon ascendente.
- Radiografía del ciego: Se busca una completa repleción del ciego, a menudo con proyecciones complementarias y compresión selectiva.
- Radiografía de abdomen completo: Se realiza una radiografía en chasis 35 x 43 cm de todo el marco cólico con técnica de superkilovoltaje (más de 130 kVp).
- Vaciado: Se procede al vaciamiento del bario.
- Radiografía post evacuación: Se realiza una radiografía tras la evacuación en decúbito supino.
Enema Opaca con Doble Contraste
Este procedimiento combina el uso de bario y aire para una mejor visualización de la mucosa intestinal.
Procedimiento
- Se realiza la introducción del enema y las radiografías estándar como en la enema opaca simple.
- Vaciado del bario: Se vacía el bario del colon.
- Introducción de aire: Se introduce aire a baja presión.
- Distribución del aire: Se pide al paciente que gire sobre sí mismo para distribuir el aire uniformemente.
Realización de Radiografías
Se divide en dos partes:
Posición Horizontal
- Marco cólico: Una radiografía en decúbito supino y otra en decúbito prono.
- Sigma: Chasis 35x43 cm a lo largo, en Oblicua Anterior Derecha (OAD) con angulación del tubo hacia los pies de 15 a 20º.
- Recto: Chasis 24x30 cm en decúbito lateral izquierdo, rayo vertical.
- Ciego: Chasis 24x30 cm a lo largo, en OPI, rayo perpendicular. En algunos casos, se realiza compresión con palpador.
Posición Vertical
- Marco cólico: Chasis 35x43 cm, en Anteroposterior (AP), rayo perpendicular.
- Ángulo esplénico: Chasis 30x40 cm a lo largo, en OPD, rayo perpendicular.
- Ángulo hepático: Chasis 24x30 cm a lo ancho, en OPI, rayo perpendicular.
Enema Opaca por Estoma
En algunos casos, es necesario desviar el tránsito intestinal mediante una abertura quirúrgica en el colon, denominada ostomía o estoma.
Tipos de Ostomías
- Colostomía: Abertura en el colon.
- Ileostomía: Abertura en el íleon.
Estas aberturas pueden ser permanentes (por ejemplo, tras la eliminación de un extremo del intestino, como el recto-sigma) o temporales (ostomías de descarga).
Procedimiento
El procedimiento es similar al de la enema opaca convencional. En el caso de una colostomía de descarga, se examinan ambos tramos del intestino (proximal y distal).
- Se introduce una sonda por el estoma hacia la parte proximal y se procede al relleno de la misma.
- Si está indicado, se realiza la canulación y el relleno de la parte distal.