Proceso de Layout y Postproducción en Animación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Información esencial para la producción de animación

Layout

El layout es una etapa crucial en la preproducción de animación, donde se define la estructura visual de cada escena.

Layout de fondos

Establece la atmósfera y el ambiente de la escena. Incluye la disposición en limpio de los elementos esenciales del fondo.

Claves de campo

Determinan los movimientos de cámara, el tamaño de campo y su posición. Son fundamentales en la animación 2D para establecer la relación entre los personajes y el fondo, indicando qué se debe dibujar y con qué nivel de detalle.

Layout de personajes

Define el número mínimo de dibujos necesarios para describir la acción de los personajes (posing). El artista de layout dibuja los personajes al inicio y al final de cada escena, así como las poses e expresiones importantes. También marca el inicio y el final de cualquier movimiento dentro de la escena, define el número de niveles de animación y divide la animación en ellos.

La hoja de tiempos (dope sheet)

Indica la duración de cada acción dentro de una escena, ya sea una animación o un movimiento de cámara, expresada en fotogramas o segundos. Debe coincidir con el timing del storyboard (especificado en una hoja de tiempos).

Esta información debe incluirse en los archivos de producción de cada secuencia.

Postproducción

La postproducción es la etapa final de una producción 3D, un conjunto de procesos y técnicas que se realizan una vez concluida la producción para lograr el resultado final. Aquí se trabaja con el material visual (brutos) listo para ser editado, ya no con mundos virtuales, modelos y texturas, sino con archivos de vídeo.

Las subfases en postproducción están muy ligadas entre sí:

Composición

El compositor utiliza los pases del render para combinar varios elementos visuales en una sola imagen. Renderizar la imagen final de una sola vez sería posible, pero cualquier cambio obligaría a recalcular el render, perdiendo días de trabajo. Nuke, un software de composición, permite importar modelos 3D e integrarlos a las capas de vídeo.

Previo a la edición y el montaje, se realiza el proceso de ordenar el material visual en bruto. El objetivo es narrar la historia de acuerdo con un guion y darle continuidad mediante la yuxtaposición de escenas.

  • En Animación 2D: Se reciben capas que componen un plano: elementos de primer plano, animación de personajes, animación de efectos 2D, objetos y props, y los fondos o matte paintings.
  • En Animación 3D: Se reciben los renders por pases.

El departamento de composición digital recoge todos los elementos para montarlos en secuencias de imágenes únicas, separadas por planos y listas para editar.

Entradas relacionadas: