Producción de Áridos: Procesos, Clasificación y Extracción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Aspectos generales: Un árido es un material granular inerte, generalmente barato y abundante, que se explota necesariamente cerca de los centros de consumo para abaratar el coste de transporte.

El Proceso de Tratamiento de Áridos

El proceso de tratamiento de áridos consiste en triturar el material procedente de la explotación para obtener tamaños menores y clasificarlos con el fin de almacenar por separado cada granulometría. Las etapas son:

Fase de trituración y molienda

Etapa donde se reduce, en sucesivas fases, el tamaño de las partículas mediante procesos de compresión, abrasión o cizallamiento. En general se habla de trituración cuando se fragmentan partículas de tamaño superior a 1 pulgada y molienda en caso contrario.

Fase de clasificación

Etapa donde, mediante cribas, seleccionamos el tamaño de las partículas separándolas entre las que pasan y las que no pasan.

Fase de lavado

Las operaciones de desenlodado y lavado del material se realizan cuando el yacimiento presenta lodos, arcillas u otras sustancias que afecten a la calidad de los áridos. Especialmente pretende evitar la alteración de la adherencia con los ligantes.

Fase de almacenamiento

Etapa donde se almacenan los áridos ya clasificados según su granulometría bien sea en silos o en apilamientos a la intemperie o cubiertos (acopios).

Clasificación según su tipo de roca

Los áridos se clasifican en: áridos naturales, reciclados o artificiales. Los áridos naturales pueden obtenerse:

  • De yacimientos detríticos no consolidados, tipo arenas y gravas, en explotaciones denominadas graveras.
  • Mediante la trituración de rocas masivas y consolidadas como el granito, calizas, cuarcitas, en explotaciones denominadas canteras.

Extracción de los áridos

Extracción en canteras

Cuando se trata de macizos rocosos, la extracción de materiales se realiza mediante explosivos, adoptando grandes medidas de seguridad. Se consigue de este modo la fragmentación controlada de la roca y la obtención de la materia prima, llamada todo uno, lista para ser trasladada a la planta de tratamiento.

Extracción en graveras

Cuando los materiales no están consolidados, se emplean equipos de arranque mecánico que extraen directamente la roca. Podemos encontrar grava por vía seca, húmeda o mixta:

Vía seca

El yacimiento se encuentra por encima del N.F. Se emplean excavadoras, bulldozers y palas cargadoras.

Vía húmeda

El yacimiento se encuentra por debajo del N.F. Desde la orilla se utilizan dragalinas con cables y cuchara o retroexcavadoras (si la profundidad es escasa) o, desde el agua, dragas (en profundidades mayores).

Mixta

Combinación de los dos métodos anteriores.

Entradas relacionadas: