El Poder de la Profecía Autocumplida: El Teorema de W. I. Thomas en la Sociedad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
El Poder de la Profecía Autocumplida: El Teorema de W. I. Thomas
La «Profecía que se cumple a sí misma» es parte de una serie de trabajos llevados a cabo por el ilustre W. I. Thomas. Quien fuera decano de los sociólogos norteamericanos, estableció un teorema fundamental para las ciencias sociales:
«Si los individuos definen como real una situación, sus consecuencias son reales».
Este teorema no tiene la calidad y la precisión de un teorema newtoniano; sin embargo, es aplicable a muchos, incluso a la mayoría, de los procesos sociales.
El Teorema de Thomas: Percepción y Realidad Social
El «Teorema de Thomas» dice, como bien señalamos líneas atrás, que «si los individuos definen las situaciones como reales, son reales en sus consecuencias». La primera parte de este teorema se centra en recordar que el ser humano no solo responde a los matices objetivos de una situación, sino que, en ocasiones, el ser humano también responde de un modo u otro atendiendo al sentido que tenga una determinada situación para ellos. Por ende, depende del sentido que le hayan dado a la situación; su conducta (influida por el sentido atribuido) y las consecuencias de su conducta serán fruto, o estarán determinadas, por ese sentido atribuido.
La Parábola de la Profecía Autocumplida
El concepto se ilustra claramente con la siguiente parábola:
«La parábola nos dice que las definiciones públicas de una situación (profecías o predicciones) llegan a ser parte integrante de la situación y, en consecuencia, afectan a los acontecimientos posteriores. [...] Las predicciones del regreso del cometa Halley no influyen en su órbita. Pero el rumor de insolvencia del banco de Millingville afectó al resultado real. La profecía de quiebra llevó a su cumplimiento».
La profecía que se cumple a sí misma es, en su génesis, una definición de la situación falsa que genera una nueva conducta, la cual, a su vez, convierte la situación falsa en verdadera.
Implicaciones y Comprensión
Como resultado de no comprender cómo funciona la profecía que se cumple a sí misma, muchos «norteamericanos de buena voluntad» conciben las creencias no como prejuicios, sino como productos de su propia observación. Por ello, «los hechos del caso» no permiten llegar a otra conclusión en lo que a profecía, teorema y parábola se refiere.