Programas reubicables reentrantes y residentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Swapping
-Técnica similar a lamemoria virtual, pero con una zona de disco reservada para el intercambio.
-En esta técnica:
        ·La memoria y los programas se dividen en espacios de tamaño fijo.
        ·Los procesos lanzados y no usadospor el usuario pueden llevarse temporalmente a disco duro en la zona deswap, mediante una técnica

llamadaswap-out. Así se libera espacio RAM para otros procesos.
        ·Cuando el usuario vuelva a necesitar el proceso para seguir ejecutándolo el programa se trae desde la swap mediante unswap-in.
-Se suele utilizar en SO como UNIX y Linux. La zona swap suele ser una partición de disco dedicada y
formateada para este fin, que se recomienda, sea del doble de la RAM disponible.
-La diferencia entrememoria virtualyswappinges que el disco duro pueda llenarse usando la memoria
virtual.

Paginación.
 -DividirlamemoriafísicaRAMenzonasdeigualtamaño
llamadasframes(marcos de página).
 -Dividir el programa en partes del mismo tamaño que losframes
llamadaspáginas. De esta forma el desperdicio de memoria del
programa sólo se produce en su última página, evitando así la
fragmentación externa y minimizando la fragmentación interna.
 -El SO, al cargar el programa, crea sutabla de páginasen las que
cada fila asocia una página con la dirección física (o real) de un
frame. Las páginas son consecutivas, perolosframesa los que
están asociadas pueden o no ser consecutivos.

LaMMU(MemoryManagementUnit)esuncomponenteHW
normalmente integrado en la CPU, que se encarga de la traducción de
direcciones físicas en lógicas y viceversa.
Ejemplo: Un proceso se divide en 3 páginas: 000, 001, 002; a cada
página se le asigna unframeo marco de página de memoria RAM y se
relacionan mediante la tabla de páginas. Suponiendo páginas y frames
de 4KiB de tamaño, cada dirección lógica tendrá 2 campos: el primero
indica lapágina y el segundooffseto desplazamiento dentro de esa
página para acceder a la dirección lógica deseada.
Ladirecciónlógica002FFEequivalea ladirección físicaAFFF FFE
Losproblemas de la paginaciónson:
 -Secrean tablas demasiado grandes.
 -Puede quese tarde mucho tiempo en ser asignada la memoria RAM al
proceso si hay que hacer intercambio con el disco duro para hacer
hueco en la RAM.
 -Fragmentación internaen la última página de cada proceso.

Segmentación.
-Técnica similar a la paginación pero que permite definir bloques de memoria discontinua de tamaño
variable llamadossegmentos. Porcada procesoexistirán,al menos,3segmentos:unopara elcódigo, otro
para los datos yuno más para lapila(stack).
-Existe unatabla de segmentospara cada proceso que asocia el número de segmento, el tamaño del
segmento y la dirección inicial del segmento en memoria física.
-Cada dirección lógica se expresará mediante dos valores: Número de segmento,yeldesplazamiento
dentro del segmento.
-La longitud de un segmento puede variar según las necesidades del programa en tiempo de ejecución.
-En la segmentaciónsolo hay fragmentación externa, que ocurre cuando todos los bloques de memoria
libre son demasiado pequeños para lo que piden los procesos

Tipos de procesos según su ubicación en memoria.

Reubicables: una vez cargados en RAM para ejecutarse pueden variar de posición si la parte RAM que
ocupan fuese necesaria para otro proceso, normalmente de configuración interna del propio ordenador.
(es decir, del SO)Reentrantes:si no se están ejecutando pasan a memoria virtual en el disco duro para dejar libre su RAM

Residentes:una vez cargados en memoria permanecerán en ella hasta que se apague el ordenador o se
“maten”, y no cambiarán de posición nunca; suelen ser programas de monitorización,como,por ejemplo,
loscentinelasde los antivirus (que comprueban si hay virus en tiempo real en los procesos que se
ejecutan), etc.Reutilizables:procesos usados por varios usuarios simultáneamente en memoria.

Entradas relacionadas: