Propagación del Sonido al Aire Libre y Ruido Ambiental

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Propagación del Sonido al Aire Libre

La propagación del sonido al aire libre se ve afectada por diversos fenómenos físicos y ambientales:

  • Reflexión: El sonido rebota en superficies.
  • Refracción: El sonido cambia de dirección al pasar de un medio a otro.
  • Interferencia: Las ondas sonoras se superponen, creando zonas de refuerzo o cancelación.
  • Difracción: El sonido se curva al rodear obstáculos.

En espacios abiertos, predomina el campo sonoro directo, sin reverberación. La difracción a altas frecuencias genera sombra acústica.

Factores que Influyen en la Atenuación del Sonido

La propagación del sonido se atenúa con:

  • Distancia: Factor más importante.
  • Temperatura
  • Dirección del viento
  • Humedad
  • Tipo de suelo:
    • Suelo duro: Refleja el sonido.
    • Suelo poroso: Absorbe el sonido.
  • Distancia de la vegetación
  • Obstáculos
  • Edificios

Ruido Ambiental

Fuentes de Ruido Externas

Las fuentes de ruido externas a las edificaciones, como el tráfico rodado, ferroviario y aéreo, influyen en el diseño urbanístico y los cerramientos de los edificios.

Tipos de Ruido

  • Carreteras
  • Ferrocarril
  • Aeronaves
  • Industria

Medición del Ruido

Dos parámetros importantes para medir el ruido son:

  • Ruido de fondo: Nivel de ruido ambiental presente en ausencia de la fuente específica que se está estudiando.
  • Nivel de Presión Sonora Leq(A): Nivel de ruido promedio durante un período de tiempo determinado, generalmente 10 minutos.

Ruido de Tráfico

El ruido de tráfico se caracteriza por:

  • Ser un ruido cilíndrico.
  • Tener mayor intensidad en frecuencias graves (ruido energético).
  • Provenir de fuentes sonoras móviles con niveles de intensidad variables.

Para describir el ruido de tráfico, se requiere información sobre su espectro energético y su fluctuación en el tiempo.

Factores que Influyen en el Ruido de Tráfico

Para la elaboración de mapas de ruido, se consideran los siguientes factores:

  • Caudal circulatorio
  • Velocidades de circulación
  • Proporción de vehículos pesados
  • Tipo de revestimiento de la calzada
  • Pendiente de la vía
  • Posición de los edificios
  • Perfil transversal del conjunto
  • Existencia de pantallas o obstáculos

Entradas relacionadas: