Propiedades Fundamentales de Óxidos, Hidróxidos y Sales Químicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Propiedades de los Óxidos No Metálicos
- No tienen lustre; presentan diversos colores.
- Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos son duros y otros blandos.
- Son malos conductores del calor y la electricidad.
- La mayor parte de los óxidos no metálicos son sustancias moleculares que forman soluciones ácidas.
- Tienden a formar aniones u oxianiones en solución acuosa.
- Las capas externas contienen cuatro o más electrones.
Propiedades de los Hidróxidos Metálicos
- Los hidróxidos metálicos son, a temperatura ambiente, sustancias sólidas.
- Los hidróxidos de los elementos del grupo IA de la tabla periódica funden a temperaturas relativamente altas. La mayoría de los restantes hidróxidos metálicos se descomponen a altas temperaturas antes de fundirse.
- Teniendo en cuenta su solubilidad en agua, los hidróxidos metálicos se clasifican en solubles y prácticamente insolubles.
- Los elementos químicos del grupo IA (alcalinos) y algunos de los elementos del grupo IIA (alcalinos-térreos) de la tabla periódica forman hidróxidos solubles; el resto no lo son.
- Los hidróxidos metálicos en estado sólido no conducen la corriente eléctrica, y sí lo hacen fundidos o en disolución acuosa.
Propiedades de las Sales
- A temperatura y presión ambiente, las sales son sólidos cristalinos con temperaturas de fusión y ebullición relativamente elevadas. Esto se debe a la fuerte atracción electrostática que une a los iones que constituyen el cristal.
- Muchas se disuelven a temperatura ambiente con gran facilidad; otras necesitan temperaturas altas para disolverse. Atendiendo a la masa de sal que se disuelve en una masa determinada de disolvente (generalmente agua), las sales se clasifican en solubles, poco solubles y prácticamente insolubles.
- En estado sólido no conducen la corriente eléctrica (son aisladores).
- En estado líquido (fundidas) o disueltas en agua, sí permiten el paso de la corriente eléctrica.
- Al igual que todas las sustancias, son eléctricamente neutras; por esta razón, la suma de las cargas eléctricas de los cationes (+) y de los aniones (-) es igual a cero.
- En las sales ternarias iónicas, los cristales están formados por cationes metálicos y por aniones constituidos por más de un elemento químico, uno de ellos es el oxígeno. En estos aniones, los enlaces entre los átomos de los elementos no metálicos y el oxígeno son covalentes.
- Las sales, a la temperatura ordinaria, son siempre sólidas, con la excepción del cloruro estánnico, el cual se asemeja en sus propiedades físicas a un cloruro de un no metal.
- Las sales, con pocas excepciones, están casi completamente disociadas en solución acuosa, por lo que se pueden considerar electrólitos fuertes, independientemente de la fuerza del ácido y de la base de que derivan. Tanto en solución como fundidas, son buenas conductoras de la electricidad.
- Las propiedades de las sales son, en general, aditivas, debido a su gran concentración iónica en solución.