Propiedades y técnicas de trabajo de la madera

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Densidad es la relación entre masa y volumen de los cuerpos. Dureza es la oposición del material al ser rayado o penetrado. Resistencia indica la capacidad que tiene el material para soportar esfuerzos sin romperse. Durabilidad indica el tiempo que la madera conserva sus propiedades.

Medir y marcar es el paso más importante. Herramientas necesarias: metro de carpintero, compás de puntas, flexómetro, lápiz de carpintero y escuadra metálica. Sujetar se debe hacer de manera adecuada para poder cortar bien. Herramientas necesarias: gato o sargento y tornillo de banco. Cortar se realizará en un tablón. Herramientas necesarias: serrucho para piezas más gruesas, devastar, lijar o limar con papel de lija, lima o escofina. Taladrar es una técnica para hacer agujeros en la madera. Herramientas necesarias: barrena, berbiquí y taladradora de mano. Unir se pueden usar varias técnicas. Acabar se realiza para proteger la madera. Herramientas necesarias: tinte de agua o de alcohol.

Entradas relacionadas: