Protocolos de Higiene y Control de Infecciones en Entornos Clínicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Medidas de Prevención de Infecciones para Personal Sanitario en Clínica
Medios Específicos (para patógenos concretos)
- Vacunas
- Pruebas periódicas
Medios No Específicos (para todo tipo de patógeno)
- Guantes de látex o de goma
- Mascarillas
- Gafas
- Pantallas faciales
- Batas y uniforme
- Lavarse las manos con agua y jabón
- Quitarse los anillos
- Cubrirse las heridas con apósitos
Niveles de Higiene y Métodos Empleados en Consultorio
Orden de Aplicación
Los niveles de higiene, en orden de aplicación para lograr la máxima reducción de microorganismos, son:
- Limpieza
- Desinfección
- Esterilización
Métodos Empleados
1. Limpieza
La limpieza elimina la suciedad visible y gran parte de los microorganismos.
Limpieza Manual
- Se realiza con guantes, mascarilla, gafas, cepillo no metálico y jabón.
- Sumergir el instrumental en agua con jabón.
- Cepillar con precaución.
- Aclarar con abundante agua.
- Secar minuciosamente.
- Guardar hasta el siguiente proceso.
Limpieza por Ultrasonidos (Cubeta de Ultrasonidos)
- Sumergir el instrumental.
- Activar el ultrasonidos durante 15 minutos.
- Retirar.
- Aclarar con abundante agua.
- Secar minuciosamente.
- Guardar hasta el siguiente proceso.
2. Desinfección
La desinfección elimina casi todos los microorganismos del instrumental, incluidos todos los considerados patógenos.
Para Instrumentos
- Se sumergen los instrumentos en un recipiente o cubeta de desinfección que contiene sustancias químicas que, en un tiempo determinado, matan los microorganismos.
- Glutaraldehído al 2% durante 30-45 minutos. Es tóxico, necesaria ventilación y aclarar el instrumental.
- Ácido Peracético durante 10-30 minutos. Menos tóxico.
Para Superficies
- Se impregna la superficie con el producto y se deja actuar.
- Glutaraldehído al 2%
- Hipoclorito Sódico al 10%
- Amonio Cuaternario
- Alcohol Etílico al 70%
3. Esterilización
La esterilización elimina todos los microorganismos, incluidas las esporas bacterianas.
Métodos de Calor
Autoclave (Calor Húmedo)
- Usa agua a alta presión y alta temperatura durante un tiempo (ej: 3 atm, 121ºC, 20 minutos).
- Se puede utilizar con instrumentos embolsados o en bandejas.
- Puede producir oxidación en instrumental metálico y dejarlo sin filo.
- No se puede usar con instrumental de plástico que se vaya a reutilizar.
Procedimiento para Autoclave:
- Introducir el instrumental previamente desinfectado, lavado y seco en bolsas de modo que queden holgados.
- Meter un control químico en la bolsa.
- Sellar herméticamente la bolsa.
- Indicar el ciclo adecuado.
- Encender el aparato.
Horno de Calor Seco
- Usa aire caliente durante un tiempo (ej: 150ºC, 150 minutos).
- El instrumental no debe estar embolsado porque tiene que darle aire por todos los lados.
Métodos Químicos
- Glutaraldehído al 2% durante 10 horas (para esterilización).
- Se sumergen los instrumentos en la cubeta de desinfección, pero se deja actuar al compuesto químico más tiempo.
Métodos Combinados
Chemiclave
- Usa productos químicos a alta presión y temperatura (ej: 132ºC, 20 minutos).