El Proyecto Técnico: Definición, Fases y Componentes Esenciales
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Es el estudio completo y razonado formado por un conjunto de escritos, planos y cálculos redactados con el objetivo de diseñar, fabricar o poner en funcionamiento algún producto o servicio.
Componentes Principales
- Memoria descriptiva
- Pliego de condiciones
- Presupuesto
- Planos y esquemas
Fases de Elaboración
En su elaboración se distinguen las siguientes fases:
- Estudio previo: Es necesario conocer los distintos condicionantes técnicos y económicos de la obra.
- Anteproyecto: Propone una o varias posibles soluciones.
- Proyecto: Elaboración del proyecto y de todos los documentos que lo componen.
- Tramitación: Visado, solicitud de licencias y permisos.
- Ejecución de la obra: Se realizará bajo la dirección del técnico que redactó el proyecto.
- Recepción: Comprobación de que la obra cumpla con todo y esté correcta.
Memoria Descriptiva
Es la parte del proyecto técnico habitualmente más extensa. Tiene un carácter expositivo y sirve como introducción y enlace de toda la información contenida en el proyecto.
Consta de:
- Objeto del proyecto.
- Promotor de la instalación.
- Emplazamiento o localización.
- Reglamentación.
- Descripción del edificio.
- Necesidades.
- Descripción de la instalación.
- Justificación de la solución adoptada.
Pliego de Condiciones
Desde el punto de vista legal y contractual, es el documento más importante del proyecto de cara a la fase de ejecución. Establece qué y cómo hacerlo, mediante las especificaciones de materiales, servicios y procesos.
Pliego de Cláusulas Administrativas
- Disposiciones generales: Incluirá una descripción general del contenido del proyecto.
- Disposiciones facultativas: Regula las relaciones entre la empresa contratista, la propiedad y la dirección facultativa.
- Disposiciones económicas: Regula las relaciones económicas entre propiedad y contrata.
Pliego de Condiciones Técnicas Particulares
- Prescripciones sobre los materiales: Deben describirse los materiales que se van a utilizar en la obra.
- Prescripciones en cuanto a la ejecución por unidad de obra: Especificará el procedimiento constructivo previsto para la obra.
- Prescripciones sobre verificaciones en el edificio terminado: Especificará los parámetros a tener en cuenta para el control de calidad del edificio.