Rangos de Movimiento Articular: Hombro, Codo, Cadera y Rodilla

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Hombro: Plano Sagital - Eje Transversal

Movimientos en Plano Sagital

  • Flexión (Anteversión): 180º
  • Extensión (Retroversión): 50º

Codo

Movimientos en Plano Sagital

  • Flexión:
    • Activa: 145º
    • Pasiva: 160º
  • Extensión:

Articulación Coxofemoral (Cadera)

Movimientos en Plano Sagital

  • Flexión:
    • Activa: 90-120º
    • Pasiva: 145º
  • Con rodilla extendida: Flexión de 90º
  • Con rodilla flexionada: Flexión de 120º
  • Extensión: 10-30º
  • La extensión activa es menor que la pasiva.

Extensión Activa:

  • Rodilla Extendida: 20º
  • Rodilla Flexionada: 10º

Extensión Pasiva:

  • No más de 20º o 30º.

Hombro y Cadera: Plano Frontal - Eje Anteroposterior

Hombro: Abducción

La abducción total es de 180º, dividida en tres fases:

  1. 0-60º: Principalmente articulación Glenohumeral (GH).
  2. 60-120º: Participación de la articulación Escapulotorácica (E-T).
  3. 120-180º: Inclinación del tronco hacia el lado opuesto.

Hombro: Aducción

  • Aducción: 30º

Articulación Coxofemoral (Cadera): Abducción y Aducción

  • Abducción: 90º (A partir de 30º, ambas articulaciones coxofemorales comparten los mismos grados de abducción).
  • Aducción: Se considera "flexión relativa" cuando, desde una posición de abducción, el miembro se dirige hacia el centro.

Tipos de Aducción de Cadera:

  • Aducción + Extensión de cadera
  • Aducción + Flexión de cadera
  • Aducción de cadera (derecha) + Abducción de cadera (izquierda) con inclinación pélvica e incurvación del raquis.

En todos los casos, la amplitud de la aducción es de 30º.

Hombro y Cadera: Plano Transversal - Eje Axial

Hombro: Rotaciones y Movimientos Horizontales

  • Rotación Interna: 30º
  • Rotación Externa: 80º
  • Abducción Horizontal (Extensión Horizontal): 30-40º
  • Aducción Horizontal (Flexión Horizontal): 140º

Articulación Coxofemoral (Cadera): Rotaciones

Posición de Referencia para Medición:

  • Decúbito Prono con Rodilla en Ángulo Vertical:
    • Pie hacia fuera: Rotación Interna (máx. 30-40º)
    • Pie hacia dentro: Rotación Externa (máx. 60º)
  • Sedestación en el Borde de la Camilla (Cadera y Rodilla Flexionadas en Ángulo Recto):
    • Pie hacia fuera: Rotación Interna (máx. 30-40º)
    • Pie hacia dentro: Rotación Externa (+ 60º)

Rodilla: Plano Sagital

Componentes Articulares:

  • Femororrotuliana
  • Femorotibial
  • Femoromeniscal
  • Meniscotibial

Flexión de Rodilla:

Existen dos tipos de flexión:

  • Flexión Absoluta: Medida desde la posición anatómica.
  • Flexión Relativa: Medida desde cualquier posición ya flexionada.

La amplitud de la flexión se modifica según la posición de la cadera:

  • Flexión Activa:
    • 140º con cadera flexionada.
    • 120º con cadera en extensión.
  • Flexión Pasiva: 160º (se evalúa midiendo la distancia pie-nalga).

Extensión de Rodilla:

  • Extensión Absoluta: No existe como movimiento adicional desde la posición anatómica de referencia, ya que el miembro inferior ya se encuentra en su máximo estado de alargamiento.
    • Sin embargo, es posible una hiperextensión pasiva de 5-10º (indicativo de genu recurvatum en grados mayores).
  • Extensión Activa: Rara vez sobrepasa la posición de referencia (0º).

Entradas relacionadas: