Rasgos lingüísticos de la narración
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Narración: Es el relato de las acciones, reales o ficticias, que llevan a cabo unos personajes.
Elementos de la narración:
- Narrador: Es la voz que adopta el autor para contar los hechos.
- Acción: Esta compuesta por un conjunto de hechos situados en el tiempo y en el espacio.
- Personajes: Son los que llevan a cabo las acciones.
Descripción: Es la presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, tanto reales como imaginarios, para que el receptor se haga una idea fiel de ellos.
Rasgos lingüísticos:
- Adjetivos calificativos - Símiles
- Marcadores espaciales - Metáforas
- Epiteos
Dialogo: Es un intercambio de información entre dos o mas interlocutores que se alternan en el uso de la palabra.
Enunciado: Son conjuntos autónomos de palabras que tienen sentido y se pronuncian de forma independiente.
La modalidad oracional: Es la forma en que se manifiesta en los enunciados la actitud del hablante ante el oyente y ante su propio mensaje.
Procedimientos:
- Fónicos
- Gramaticales
- Léxicos
Clases de oraciones:
- Enunciativas: Enuncian un hecho o un pensamiento, presentándolo objetivamente como algo verdadero que se afirma o se niega.
- Interrogativas: Formulan una pregunta.
- Exclamativas: Expresan en forma exclamativa sentimientos de alegría, dolor, sorpresa...
- Exhortativas o imperativas: Expresan consejo, ruego, mandato o prohibición.
- Optativas o desiderativas: Expresan un deseo.
- Dubitativas: Expresan duda con ayudas de adverbios o locuciones adverbiales.
- De posibilidad: Expresan suposición o probabilidad.
Elementos de la narración:
- Narrador: Es la voz que adopta el autor para contar los hechos.
- Acción: Esta compuesta por un conjunto de hechos situados en el tiempo y en el espacio.
- Personajes: Son los que llevan a cabo las acciones.
Descripción: Es la presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, tanto reales como imaginarios, para que el receptor se haga una idea fiel de ellos.
Rasgos lingüísticos:
- Adjetivos calificativos - Símiles
- Marcadores espaciales - Metáforas
- Epiteos
Dialogo: Es un intercambio de información entre dos o mas interlocutores que se alternan en el uso de la palabra.
Enunciado: Son conjuntos autónomos de palabras que tienen sentido y se pronuncian de forma independiente.
La modalidad oracional: Es la forma en que se manifiesta en los enunciados la actitud del hablante ante el oyente y ante su propio mensaje.
Procedimientos:
- Fónicos
- Gramaticales
- Léxicos
Clases de oraciones:
- Enunciativas: Enuncian un hecho o un pensamiento, presentándolo objetivamente como algo verdadero que se afirma o se niega.
- Interrogativas: Formulan una pregunta.
- Exclamativas: Expresan en forma exclamativa sentimientos de alegría, dolor, sorpresa...
- Exhortativas o imperativas: Expresan consejo, ruego, mandato o prohibición.
- Optativas o desiderativas: Expresan un deseo.
- Dubitativas: Expresan duda con ayudas de adverbios o locuciones adverbiales.
- De posibilidad: Expresan suposición o probabilidad.