Recolección Sostenible de Plantas Aromáticas y Medicinales: Criterios y Mejores Prácticas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

En 2007 se publicó el documento denominado "Estándar Internacional para la Recolección Silvestre Sostenible de Plantas Aromáticas y Medicinales. Versión 1.0" del Medicinal Plant Specialist Group. Este estándar incluye 6 principios y 18 criterios que engloban todo el proceso, desde el manejo en el monte hasta la venta.

Criterios para un Aprovechamiento Comercial Sostenible de PAM

Los criterios resumidos para gestionar y realizar un aprovechamiento comercial sostenible de Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) son:

  • Pedir los permisos necesarios, que aseguren el control del aprovechamiento por parte de la administración competente y la protección de los derechos del propietario del terreno forestal.
  • Delimitar cada año la superficie de recolección, de manera que se roten las zonas (cada año se recolecte una población diferente).
  • Profesionalización del recolector o recolectora mediante formación en aspectos botánicos y técnicos de manera que se eviten daños a partes no útiles de la planta por pisoteo o método inadecuado, sobreexplotación del recurso que merme las poblaciones, confusión entre especies o recolección de especies amenazadas, peligrosidad del producto por transporte o conservación inadecuados, etc.

Principios Básicos de Recolección

Hay una serie de principios básicos a tener en cuenta a la hora de la recolección para asegurar un producto de calidad y la sostenibilidad del aprovechamiento:

  • Se han de establecer rotaciones o turnos de recolección (cada año recolectar una zona diferente para dar tiempo a la recuperación).
  • No arrancar la planta si no es imprescindible (sólo lo es en el caso de recolección de la raíz).
  • En caso de tener que recolectar la planta entera no recolectar más de un tercio de los individuos disponibles.
  • Intentar cortar sólo el crecimiento del año, evitando las partes leñosas.
  • No arrancar franjas circulares de corteza que eliminen el flujo de savia (anillado), en árboles recolectar sólo raíces secundarias (nunca principales o pivotantes, tampoco se deben desenterrar), etc.
  • Recolectar en el momento óptimo para cada especie (cuando tiene mayor cantidad de principios activos). La temporada de recolección silvestre en España suele comenzar en marzo y se extiende hasta octubre (excepto para raíces y cortezas, cuya recolección es generalmente otoñal e invernal).
  • Evitar los días húmedos (nieblas, rocío o lluvias).
  • Mantener las herramientas bien conservadas, limpias y afiladas, y los contenedores limpios y secos. Los contenedores deberán ser de materiales transpirables (cestos, sacos de arpillera, etc.).
  • Si se recolectan diferentes partes de una planta o varias especies diferentes, cada una irá en un contenedor separado.

Entradas relacionadas: