Régimen Jurídico de los Derechos Fundamentales del Empleado Público Local
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,65 KB
Derechos de los Empleados Públicos Locales
Derechos de Carácter Individual
Derechos Funcionales
El funcionario goza de los siguientes derechos:
- Derecho de inamovilidad.
 - Derecho al desempeño efectivo de las funciones.
 - Derecho a la progresión en la carrera profesional y promoción interna.
 - Derecho a participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar.
 - Derecho a la defensa jurídica.
 
Derechos Económicos
Los funcionarios tienen derecho a percibir las retribuciones y las indemnizaciones por razón del servicio. Las retribuciones se clasifican en:
- Retribuciones Básicas: Que son el sueldo y los trienios.
 - Retribuciones Complementarias: Incluyen el complemento de destino, complemento específico, complemento de productividad y las gratificaciones.
 
Derechos Laborales
Se integran en esta categoría aquellos derechos del funcionario vinculados a su condición de trabajador por cuenta ajena y que, aun sometidos a un régimen jurídico especial, son coincidentes con los de cualquier empleado.
Vacaciones y Jornada
- Vacaciones: Todo funcionario tiene derecho a 22 días hábiles o a los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor.
 - Jornada de trabajo: Se adoptarán medidas de flexibilización horaria para garantizar la conciliación de la vida familiar y laboral de los empleados.
 
Permisos
Los permisos se concederán en los siguientes casos:
- Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad.
 - Por traslado de domicilio.
 - Por el ejercicio de funciones sindicales.
 - Para concurrir a exámenes.
 - Para la realización de exámenes prenatales.
 - Por nacimiento de hijos.
 - Por razones de guarda legal.
 - Para atender al cuidado de un familiar de primer grado, entre otros.
 
Otros Derechos Laborales
Dentro de los derechos laborales también están:
- El derecho a la formación continua.
 - Los derechos a las prestaciones de la Seguridad Social.
 - El teletrabajo.
 
Derechos Vinculados al Ejercicio de Derechos Reconocidos en la Propia Constitución
- El respeto de su intimidad, orientación sexual, propia imagen y dignidad en el trabajo.
 - A la no discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, género, sexo u orientación sexual, religión o cualquier otra circunstancia personal o social.
 - A la libertad de expresión y asociación profesional.
 - A la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal.
 - A recibir protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
 
Derechos Individuales Ejercidos Colectivamente
Derecho a la Libertad Sindical
Derecho a la Negociación Colectiva, Representación y Participación Institucional
Negociación Colectiva
Por negociación colectiva se entiende el derecho a negociar la determinación de condiciones de trabajo de los empleados de la Administración Pública.
Representación
Por representación se entiende la facultad de elegir representantes y constituir órganos unitarios a través de los cuales se instrumente la interlocución entre las Administraciones Públicas y sus empleados.