Regla de las diagonales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Teoría de Thomson: Decía que el átomo era una esfera de carga positiva que contiene casi toda la masa, en la que están incrustados los electrones.

Teoría de Dalton: 

La materia esta formada por unas partículas individuales e invisibles, llamados átomos.

Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, presentando una masa y propiedades químicas iguales.

Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y propiedades químicas.

Los compuestos se forman al combinar átomos de 2 o más elementos en proporciones fijas y sencillas.

En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia. 

- La carga del electrón y protón son iguales, y la masa del neutrón y protón también. 

Un átomo es eléctricamente neutro cuando su nº de electrones y protones es el mismo y ya que tienen carga eléctrica negativa se compensan. 

Un átomo es divisible cuando esta formado por partículas más pequeñas que el propio átomo.

Modelo: Reproducción de un fenómeno observado que trata de explicar los hechos experimentales. 

Electrización de la materia: Para que la materia tenga carga eléctrica debe romperse el equilibrio entre cargas positivas y negativas y esto pasa por la pérdida o ganancia de electrones , respectivamente.

Formación de iones:Cuando un átomo neutro pierde un electrón se transforma en ion + y cuando gana un electrón se forma un ion - 


Protón: Partículas con carga eléctrica positiva. 

Electrón: Partículas con carga eléctrica negativa.

Neutrón: Partículas sin carga eléctrica. 

Ion: Átomo que presenta carga eléctrica + o -

Anión: Ion con carga eléctrica negativa. 

Catión: Ion con carga eléctrica positiva. 

Nº Atómico: Nº de protones de un átomo.

Nº Másico: Suma del nº de protones y neutrones del núcleo. 

Isótopo: Átomos de un mismo elemento que tienen el mismo nº atómico pero distinto nº másico.

Espectro continuo: Este se obtiene cuando un haz de luz blanca atraviesa un prisma de vidrio y esta se dispersa en los colores que la forman.

Espectroscopio: Aparato que sirve para analizar la luz que emiten los átomos de los elementos excitados por el calor o la corriente eléctrica.

Espectro de emisión: Radiaciones electromagnéticas que emiten los átomos de un elemento químico que a sido excitado energéticamente.

Espectro de absorción: Es cuando una radiación conocida atraviesa un elemento.  

- La superposición de un espectro atómico de emisión y      de absorción de un elemento da como resultado la            obtención del espectro continuo de la luz. 

- La carga del electrón y protón son iguales, y la masa del    neutrón y protón también.


Modelo Atómico de Rutherford: 

- Átomo constituye un espacio vació. En su núcleo         se concentra toda su masa, aportada por protones     y neutrones.

- La carga positiva se concentra en el núcleo. 

- Los electrones giran a mucha velocidad entorno al                núcleo y se separan de este por una gran distancia.

Pq el modelo de Rutherford dejó de ser válido: 

Ya que Decía que los electrones giran en órbitas circulares a gran velocidad alrededor del núcleo sin embargo se sabe que en el electromagnetismo cualquier carga acelerada emite continuamente energía en forma de reacción además decía que al perder continuamente energía por emisión el electrón debería acercarse cada vez más al núcleo hasta caer sobre él hecho que evidentemente no sucede. 

Todos los átomos de un mismo elemento se caracterizan siempre por presentar el mismo número atómico.

Postulados de Bohr: 

Primer postulado: En las órbitas circulares estables el electrón se desplaza a gran velocidad sin emitir energía.

Segundo postulado: En cada órbita el electrón tiene una energía determinada que es mayor cuanto más alejada del núcleo esté. No todas las órbitas son posibles y además cada una es distinta de las demás. Los niveles de energía son distintos para cada elemento por ello sus espectros atómicos también lo son.

Tercer postulado: El electrón no desprende energía mientras permanece en una órbita estable. Cuando cae de un nivel de energía superior a otro de energía inferior, emite energía en forma de radiación, y a la inversa, necesita energía para asar de un nivel de energía inferior a otro superior.


Configuración eléctrica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2

3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 ….. 

Es la distribución de los electrones en un átomo.

Electrón diferenciador: Último electrón de la                    secuencia de la configuración electrónica.

Electrones de Valencia: Electrones del último nivel de energía. 

Propiedades metales:

Brillo metálico. 

Buenos conductores del calor y la corriente eléctrica.

Dúctiles y maleables.

Sólidos a temperatura ambiente. 

Propiedades no metales: 

No brillo metálico.

Malos conductores del calor y la electricidad. 

Temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.

Suelen tener puntos de fusión bajos.

Justificación de grupos: Pertenece a tal grupo pq su configuración electrónica de capa de Valencia es del tipo (letra y nº del último nº de la configuración). 

Justificación de periodos:Se encuentra en tal periodo ya que el … es el nivel más alto en el que se encuentran ubicados los electrones.

Regla del octeto: Esta regla establece que el último nivel electrónico de los átomos tiende a contener ocho electrones.

Entradas relacionadas: