Reglas Esenciales del Baloncesto: Faltas, Segundos y Más

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Reglas Esenciales del Baloncesto

Balón Fuera del Campo

El balón está fuera del campo cuando toca a un jugador situado fuera del campo o a cualquier persona u objeto que esté encima o fuera de la línea de límite. También se considera fuera si toca el terreno más allá de dicha línea, la parte posterior de los tableros o los soportes de estos.

Reglas de Tiempo

  • Regla de los Tres Segundos

    Un jugador no debe permanecer en el área restringida de sus adversarios más de tres (3) segundos seguidos mientras su equipo tenga el control de un balón vivo y el reloj esté en marcha.

  • Regla de los Cinco Segundos

    Se señalará balón retenido cuando un jugador que esté marcado y tenga posesión del balón no lo pase, lance, golpee, ruede o bote en un tiempo de cinco (5) segundos.

  • Regla de los Ocho Segundos

    Cuando un jugador obtiene el control de un balón vivo en su pista trasera, su equipo debe hacer que el balón pase a su pista delantera antes de ocho (8) segundos.

  • Regla de los Catorce Segundos

    Posesión de catorce (14) segundos tras una infracción del equipo defensor; si quedara más tiempo de posesión de 14 segundos, se respetará. Esto se aplica en el campo de ataque, y si es en el propio campo, se sube a veinticuatro (24) segundos.

  • Regla de los Veinticuatro Segundos

    Cuando un jugador obtiene el control de un balón vivo en el terreno de juego, su equipo debe realizar un lanzamiento a canasta antes de veinticuatro (24) segundos.

Campo Atrás

Un jugador que se halle en su pista delantera, cuyo equipo tenga el control de un balón vivo, no puede hacer que el balón vuelva a su pista trasera.

Interposiciones e Interferencias al Balón

  • Un lanzamiento a canasta comienza cuando el balón sale de las manos del jugador que lanza.
  • Un palmeo es cuando el balón es dirigido con las manos hacia la canasta del rival.
  • Un mate es cuando el balón se introduce o se intenta introducir hacia abajo para que entre en la canasta del rival, con una o dos manos.

Nota: Palmeo y mate se consideran lanzamientos.

  • Interposición en un Tiro a Canasta

    Existe interposición cuando un jugador toca el balón cuando está en su trayectoria descendente y completamente por encima del nivel del aro.

  • Interferencia en un Tiro a Canasta

    Existe interferencia cuando un jugador toca la canasta o el tablero mientras el balón esté en contacto con el aro, o introduce la mano por debajo de la canasta y toca el balón.

    Penalización: Se conceden los 2 o 3 puntos del tiro, según corresponda.

Faltas

Definición: Una falta es una infracción de las reglas que implica el contacto personal con un adversario y/o una conducta antideportiva.

Regla: Se anota una falta al infractor y se penaliza de conformidad con las reglas.

Falta Personal

Una falta personal es una falta de jugador que implica el contacto ilegal con un adversario, esté el balón vivo o muerto.

Entradas relacionadas: