Relaciones Públicas: Elementos Clave, Tipos de Público y Estrategias de Comunicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Elementos Clave de las Relaciones Públicas

Las relaciones públicas (RR.PP.) se componen de varios elementos fundamentales:

  • Profesional de Relaciones Públicas: Es el especialista encargado de gestionar la comunicación y las relaciones de la organización.
  • Mensaje: La información que se desea transmitir, adaptable a diversos formatos.

El profesional de RR.PP. desempeña diversas funciones:

  • Asesoría: Aconseja a la dirección sobre políticas de comunicación y estrategias empresariales.
  • Investigación: Analiza las actitudes y comportamientos del público para lograr su colaboración e influir en su comportamiento.
  • Publicity: Difunde mensajes planificados a través de los medios de comunicación para promover los objetivos de la empresa.
  • Comunicación de Marketing: Apoya la publicity con acciones persuasivas y convincentes.
  • Lobbismo: Participa en asuntos públicos y establece relaciones con entidades gubernamentales.
  • Gestión de Conflictos: Anticipa y gestiona situaciones que puedan afectar a la empresa.
  • Eventos Programados: Organiza eventos para generar repercusión mediática y fortalecer la imagen de la empresa.

Aplicación de los Fundamentos de las RR.PP.: El Público y la Adecuación de la Actividad

El Público

Público: Conjunto de personas con intereses y aficiones comunes, dentro del campo de acción de una organización. Es dinámico, heterogéneo y presenta características diversas. Se clasifica en:

  • Público Interno
  • Público Externo

Público Interno

Accionistas

Invierten capital en la empresa y esperan beneficios. Participan activamente en la toma de decisiones.

Instrumentos para la relación de los RR.PP. con los accionistas:

  • Carta de bienvenida.
  • Visita a las instalaciones.
  • Folletos promocionales.
  • Informes temporales.
  • Presentación de la memoria anual.

Objetivos de las acciones de RR.PP. con los accionistas:

  • Ganar su confianza para fomentar la inversión.
  • Conseguir su apoyo a las políticas de la empresa.
  • Atraer nuevos inversores.
  • Aumentar la cotización de las acciones y el prestigio social.
  • Corregir información errónea que pueda perjudicar a la empresa.

Trabajadores

Son parte integral del público interno. Unas condiciones laborales óptimas y un salario justo generan orgullo y seguridad, lo que se traduce en un mejor servicio al cliente. Un trabajador satisfecho contribuye a la satisfacción del cliente.

Claves para campañas internas:

  • Considerar las sugerencias y el esfuerzo del personal.
  • Facilitar la comunicación interna.
  • Ofrecer programas de formación continua y beneficios sociales.

Público Externo

Personas con las que la empresa se relaciona directamente y de quienes depende su actividad.

Proveedores

Una relación óptima con los proveedores evita retrasos y facilita la comunicación. Una mala relación puede obstaculizar el negocio. El profesional de RR.PP. debe mantener y mejorar estas relaciones para obtener un trato preferencial.

Distribuidores

Son el intermediario entre la empresa y el cliente, y representan la imagen de la empresa.

Normas básicas para optimizar las relaciones con los distribuidores:

  • Formar un equipo comercial especializado en su atención.
  • Proporcionar formación continua a sus trabajadores.
  • Escuchar y comprender sus problemas.
  • Ofrecer servicios de calidad y beneficios atractivos.
  • Brindar promociones y ofertas especiales para sus clientes.
  • Facilitar asesoramiento y confirmación de servicios.
  • Establecer normas justas en la gestión de cobros.
  • Ser conscientes de los problemas de las empresas distribuidoras.

Entradas relacionadas: