Requisitos de Armaduras en Vigas, Pilares y Losas según EHE-08
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Requisitos de Armaduras en Vigas, Pilares y Losas: EHE-08
1. Vigas
1.1. Armadura Longitudinal de Tracción
- Ambiente:
- I (Interior): 1.5 cm
- IIa (Interior húmedo, cimentaciones, cubiertas): 2 cm
- IIb (Exterior protegido de lluvia): 2.5 cm
- IIIa (Próximo a costa): 2.5 cm
- IIIb (Zonas sumergidas): 3 cm
- IIIc (Zonas de mareas): 3.5 cm
- Longitud de anclaje (Lb):
- Lbi (Buena adherencia): m * diámetro2 > fyk / 20 * diámetro
- Lbii (Mala adherencia): 1.4 * m * diámetro2 > fyk / 14 * diámetro
- Lb: 40 * diámetro (si diámetro < 16 mm), 50 * diámetro (si diámetro >= 20 mm)
- 'm' es un coeficiente que depende de la calidad del hormigón.
- 'diámetro' es el diámetro de la barra.
- fyk es la tensión de fluencia del acero.
- Decalaje: El canto útil es aproximadamente igual al canto total.
- Cuantía geométrica mínima (Tracción): As >= 0.0028 * Ac. Si el canto es variable, se consideran ambas medidas (la mayor y la menor).
1.2. Armadura Longitudinal de Compresión
- Cuantía geométrica mínima (Compresión): As >= 0.0009 * Ac. Mínimo 2 barras para cantos (C) y momentos (M).
1.3. Sección de la Viga
- Cercos: Separación (st) <= 30 cm. Usualmente, 2 redondos de 6 mm @ 30 cm.
- Distancia entre armaduras (da-a):
- da-a >= 2 cm
- da-a >= diámetro mayor de la armadura de tracción (T)
- da-a >= 1.5 * Tamaño Máximo del Árido (TMA) (considerando TMA = 20 mm si no se especifica)
- Cálculo alternativo de la distancia libre: (Canto - 2 * Recubrimiento nominal - 2 * diámetro del cerco - diámetro de redondos * nº de redondos) / nº de huecos >= 2.5 cm
- Armadura de piel (canto > 30 cm): Se colocan redondos del 10. Se calcula la distancia vertical: (Canto - 2 * Recubrimiento nominal - 2 * diámetro del cerco - diámetro de redondos * nº de redondos) <= 30 cm. Si no se cumple, se ajusta: (Resultado anterior - 1 redondo del 10) / nº de huecos, y se repite hasta que se cumpla la condición.
2. Pilares
- Mínimo 6 redondos del 12.
- Cuantía geométrica mínima: As >= 0.004 * Ac
- Cercos:
- Diámetro del cerco >= 1/4 * diámetro mayor de la armadura longitudinal de tracción (T).
- Separación (st) <= mínimo entre: 15 * diámetro menor de la armadura longitudinal, lado menor del pilar, 30 cm.
- Ejemplo: Redondos del 6 @ 18 cm.
- Distancia entre armaduras (da-a): da-a <= 30 cm. Si no se cumple, se ajusta: (Resultado - 1 redondo del diámetro usado) / nº de huecos = d. Se repite hasta que se cumpla.
- Si d > 15 cm, se atan las armaduras (en forma de rombo o secantes).
- Distancia entre armaduras en pilar circular: Longitud de la circunferencia = 2 * π * (radio - Recubrimiento nominal - diámetro del cerco). El resultado se divide entre el número de huecos.
3. Losas
3.1. Armadura de Tracción
- Cuantía mínima:
- As > 0.0018 * Ac (Acero B500)
- As > 0.002 * Ac (Acero B400)
- Distancia entre armaduras (da-a):
- da-a <= mínimo entre: 2 * canto, 25 cm
- 100 / da-a = número de barras.
- Si se proporciona el número de redondos, se divide para obtener familias de armaduras.
- Si se proporcionan los cm2, se verifica que se cumpla con redondos del 12 (o el diámetro especificado) la cantidad de cm2 requerida en la armadura superior.
- Se deben considerar el ambiente, la longitud de anclaje y el decalaje (similar a las vigas).
3.2. Armadura de Compresión
- Se utilizan redondos del 10.
- Debe ser mayor o igual a la armadura inferior (i).
- 100 / nº de barras = distancia entre barras.
3.3. Armadura Transversal
- 20% del momento principal (Mppal).
- Se utilizan redondos del 8.
- Se calcula el 20% de los cm2 en el momento mayor.
- Se verifica con cuántas barras del 8 se cumple.
- 100 / nº de barras = distancia entre barras.
4. Secciones (Armaduras Mínimas)
- Pilares: Longitudinal = 6 redondos del 12. Transversal = redondos del 6 cada 30 cm.
- Pilotes: Longitudinal = 6 redondos del 12. Transversal = cercos helicoidales con redondos del 6 cada 30 cm.
- Encepados: Longitudinal = redondos del 12 cada 25 cm. Transversal = redondos del 8 cada 25 cm. En las esquinas de la armadura superior e inferior, se coloca una barra del 16 (Zuncho).
- Nº de familias = da-a / Distancia entre barras total.
- Cuando no se proporcionan datos, tanto si el canto es variable como si no, el diámetro del redondo es menor que el canto / 10. Mínimo 2 "lonchas".
- Para la armadura superior, las barras verticales son la armadura transversal, y las horizontales la longitudinal de tracción.
- Para la armadura inferior, las barras verticales son la armadura transversal, y las horizontales la longitudinal de compresión.