Reservas a los Tratados Internacionales: Regulación y Efectos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Reservas a los Tratados Internacionales

Reservas.

Artículo 19: Formulación de reservas

Un Estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o de adherirse al mismo, a menos:

  • a) Que la reserva esté prohibida por el tratado.
  • b) Que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas.
  • c) Que, en los casos no previstos en los apartados a) y b), la reserva sea incompatible con el objeto y el fin del tratado.

Artículo 20: Aceptación de las reservas y objeción a las reservas

  1. Una reserva expresamente autorizada por el tratado no exigirá la aceptación ulterior de los demás Estados contratantes, a menos que el tratado así lo disponga.
  2. Cuando del número reducido de Estados negociadores y del objeto y del fin del tratado se desprenda que la aplicación del tratado en su integridad entre todas las partes...
  3. Cuando el tratado sea un instrumento constitutivo de una organización, una reserva exigirá la aceptación del órgano competente de esa organización.
  4. En los casos no previstos en los párrafos precedentes y a menos que el tratado disponga otra cosa:
    • a) La aceptación de una reserva por un Estado contratante constituirá al Estado autor de la reserva en parte en el tratado en relación con ese Estado si el tratado ya está en vigor o cuando entre en vigor para ese Estado.
    • b) La objeción hecha por otro Estado contratante a una reserva no impedirá la entrada en vigor del tratado entre el Estado que haya hecho la objeción y el Estado autor de la reserva.
  5. En los casos en que no pueda darse lo establecido en los párrafos 2 y 4 y que el tratado disponga otra cosa, se considerará que una reserva ha sido aceptada por un Estado cuando no ha formulado ninguna objeción a la reserva.

Artículo 21: Efectos jurídicos de las reservas y de las objeciones a las reservas

  1. Una reserva que sea efectiva con respecto a otra parte en el tratado de conformidad con los artículos 19, 20 y 23:
    • a) Modificará con respecto al Estado autor de la reserva en sus relaciones con esa otra parte las disposiciones del tratado a que se refiera la reserva.
    • b) Modificará, en la misma medida, esas disposiciones en lo que respecta a esa otra parte en el tratado en sus relaciones con el Estado autor de la reserva.
  2. La reserva no modificará las disposiciones del tratado en lo que respecta a las otras partes en el tratado en sus relaciones.
  3. Cuando un Estado que haya hecho una objeción a una reserva no se oponga a la entrada en vigor del tratado entre él y el Estado autor de la reserva, las disposiciones a que se refiera esta no se aplicarán entre los dos Estados en la medida determinada por la reserva.

Artículo 22: Retiro de las reservas y de las objeciones a las reservas

  1. Una reserva podrá ser retirada en cualquier momento y no se exigirá para su retiro el consentimiento del Estado que la haya aceptado.
  2. Una objeción a una reserva podrá ser retirada en cualquier momento.
  3. Salvo que el tratado disponga o se haya convenido otra cosa:
    • a) El retiro de una reserva solo surtirá efecto respecto de otro Estado contratante cuando ese Estado haya recibido la notificación;
    • b) El retiro de una objeción a una reserva solo surtirá efecto cuando su notificación haya sido recibida por el Estado autor de la reserva.

Artículo 23: Procedimiento relativo a las reservas

  1. La aceptación expresa de una reserva y la objeción a una reserva habrán de formularse por escrito y comunicarse a los Estados contratantes.
  2. La reserva que se formule en el momento de la firma de un tratado que haya de ser objeto de ratificación, aceptación o aprobación, habrá de ser confirmada formalmente por el Estado autor de la reserva al manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado.
  3. La aceptación expresa de una reserva o la objeción hecha a una reserva...
  4. El retiro de una reserva o de una objeción a una reserva habrá de formularse por escrito.

Entradas relacionadas: