La Resistencia Física: Tipos, Entrenamiento y Evaluación
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Resistencia
Concepto
Desde el punto de vista médico/deportivo, la resistencia es entendida como la capacidad de continuar con una determinada actividad, más allá del cansancio físico o psíquico.
Clases
- Resistencia aeróbica: Es la capacidad de un ser humano para llevar a cabo un esfuerzo de intensidad media o leve en un tiempo extenso.
- Resistencia anaeróbica: Refiere a la capacidad de un ser humano para realizar un esfuerzo muy intenso por un tiempo breve. Existen dos tipos de resistencia anaeróbica:
- Aláctica: Se refiere a las actividades y esfuerzos de tipo explosivo, que tienen una muy corta duración (no suelen durar más de 16 segundos). Durante ese tiempo, la cantidad de oxígeno es prácticamente nula.
- Láctica: Es una clase de resistencia anaeróbica que se define porque los esfuerzos suelen tener una duración máxima de 3 minutos. Durante este tiempo, el organismo del atleta genera ácido láctico, que es el encargado de provocar la fatiga.
Sistemas de Entrenamiento Continuo
- Carrera continua: Es un método de entrenamiento aeróbico, en el cual el objetivo principal puede ser la quema de grasas o el aumento de la resistencia aeróbica. Tiene una intensidad ligera: 30-60%, un ritmo constante, una frecuencia cardíaca de 140-150 pulsaciones por minuto.
- Fartlek: Es un sistema de entrenamiento que consiste en hacer varios ejercicios, tanto aeróbicos como anaeróbicos, principalmente ejercicios de carrera y de distancias, caracterizados por los cambios de ritmo realizados a intervalos. El término proviene del sueco, y significa “juego de velocidad”.
- Cuestas: Sirve para desarrollar la fuerza en las piernas y, a partir de este trabajo de fuerza, se desarrollan las otras dos importantes cualidades para correr (velocidad y resistencia). Según la superficie puede ser hierba, cemento, tierra o asfalto. Según la distancia recorrida pueden ser cortas, medias o largas. Según la inclinación puede ser media, suave o fuerte.
- Entrenamiento total: El entrenamiento total es un sistema continuo que consiste en aprovechar los recursos naturales (accidentes, muros, piedras...) para incidir en la resistencia muscular y orgánica. Se realizan carreras de diferentes ritmos e intercalamos ejercicios gimnásticos de todo tipo (trepa, saltos, cargas...). No hay pausa.
Tests para Medir la Resistencia
- Test de Cooper: El test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos de carrera continua.
- Test de los 15 minutos: Consiste en cubrir la máxima distancia posible durante quince minutos de carrera continua. Valora la resistencia aeróbica.
- Test de Balke: Consiste en subir y bajar una serie de bancos de entre 10, 20, 30, 40 y 0 centímetros en este orden, durante dos minutos en cada uno de ellos y a un ritmo de 30 subidas por minuto.
- Test de George-Fisher: Consiste en recorrer la distancia de 2400 metros en el menor tiempo posible.