Responsabilidad Social en Radio y Televisión: Ley Resorte Explicada
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Objeto y Ámbito de la Ley Resorte
El propósito fundamental de esta Ley es definir la responsabilidad social de los diversos actores involucrados en la difusión y recepción de mensajes a través de la radio y la televisión. Estos actores incluyen:
- Prestadores de servicios de radio y televisión.
- Proveedores de medios electrónicos.
- Anunciantes.
- Productores nacionales (independientes o no).
- Usuarios.
Carácter Público del Espectro Radioeléctrico
Se establece que el espectro radioeléctrico es un bien de dominio público. La materia regulada por esta Ley es de interés público, y sus disposiciones son de orden público.
Objetivos Generales de la Ley
La Ley persigue los siguientes objetivos principales:
Garantizar mecanismos jurídicos: Asegurar que tanto las familias como los individuos dispongan de herramientas legales para ejercer adecuadamente su rol y responsabilidad social como usuarios.
Proteger la libertad de expresión e información: Asegurar el respeto a estas libertades, sin censura previa, dentro de los límites de un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia. Se reconocen las responsabilidades inherentes al ejercicio de estas libertades.
Promover los derechos humanos: Fomentar el ejercicio efectivo y el respeto de los derechos humanos.
Idioma, Identificación y Otros Aspectos Técnicos
Idioma Oficial y Excepciones
El Artículo 4 establece que los mensajes difundidos en radio y televisión deben ser en idioma castellano, con las siguientes excepciones:
- Programas en vivo y directo (culturales, educativos, informativos, de opinión, recreativos, deportivos o mixtos) en idiomas extranjeros que utilicen traducción simultánea oral al castellano.
- Obras musicales.
- Términos de uso universal sin traducción posible debido a su carácter técnico, científico o artístico.
Tipos de Programas
La Ley define los siguientes tipos de programas (Artículo 5):
Programa cultural y educativo: Se caracteriza por:
- Promover la incorporación y participación en el desarrollo económico, social, político y cultural de la Nación.
- Fomentar la defensa y el desarrollo progresivo de los derechos humanos, la salud pública, la ética, la paz y la tolerancia.
Elementos Clasificados en la Programación
El Artículo 6 define los siguientes elementos clasificados:
Lenguaje, salud, sexo y violencia.
Son elementos de lenguaje.
Regulación de la Publicidad y Promociones
Tiempo Máximo Permitido (Artículo 8)
En radio y televisión, el tiempo total para publicidad, propaganda y promociones (incluidas las transmitidas en vivo) no puede exceder los 15 minutos por cada 60 minutos de difusión.
Acceso y Bloqueo de Señales (Artículo 11)
Para garantizar el acceso de los usuarios a todas las señales de televisión, se establecen las siguientes obligaciones:
- Difundir gratuitamente a sus usuarios.
- Suministrar a los usuarios que lo soliciten, facilidades técnicas que permitan de manera inmediata, y sin dificultad, la recepción de dichas señales.
Organización y Participación Ciudadana (Artículo 12)
Los usuarios de los servicios de radio y televisión tienen el derecho de organizarse y participar para promover y defender sus intereses y derechos comunicacionales.