Porque los ríos de la vertiente atlántica son mas largos que los de la vertiente mediterránea
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
VERtiente cantábrica: es abrupta,escarpada y da lugar A cursos fluviales d corta longitud, con ríos d una media d 100 km. Los ríos canta son Los mas regulares d España x la pluviosidad d la zona como el nalon bidasoa y Nervion. Crecidas poco frecuentes pq los fenómenos meteorológicos q las Provocan no son los habituales dl clima d la zona cantábrica. En primer lugar, La topografía con vertientes q salvan mucho desnivel en pocos km, facilita la Rápida propagación dl agua. La colonización humana alrededor d los lechos + Anchos d los ríos y las construcciones q reducen los cauces q han provocado Retenciones q en momentos d crecidas han sido catastróficos. Son caudalosos, Tienen una fuerza erosiva, lo q ha provocado la formación dhoces profundas, son famosas las hoces del Cares excavadas en los picos d Europa.
Vertiente atlántica: comprende las cuencas d miño, Dueroo tajo guadiana y Guadalquivir. Los q atraviesan la meseta son los + Largos d España y son irregulares ps alcanzan sus caudales máximos entre Diciembre y Marzo, época d mayor pluviosidad en la meseta. El miño nace en el Macizo galaico y su caudal es considerable, junto con su afluente, el sil. La cuenca del duero es la + extensa d toda la península, es simétrica aunq los Afluentes q nacen en la vertiente sur d la cordi cantábrica son siempre + Caudalosos q los q lo hacen en el sis central. Sus afluentes + imporotantes son El pisuerga esla y tormes. El tajo es el + largo d la península con 1200 km, sus afluentes son El jarama, tietar y alagon. El guadiana es el d menor caudal d nuestros Principales cursos d agua, debido a q atraviesa zonas con poca pluviosidad. Algunos d sus afluentes son jabalón y matachel. La cuenca dl Guadalquivir Estuvo abierta al lmar y x eso todavía penetra en ella en forma d marismas, q Hoy en dia son un espacio protegido, el parque de doñana esta entre ellas, en La vertiente tenemos otros ríos como el tinto odiel y guadalete q desembocan en El golfo d Cádiz.
VERtiente Medí: son cortos y d escaso caudal y resultan los + irregulares d la península, Debido al déficit d lluvias d su clima, en verano sufren fuerte estiaje y x eso Algunos son ramblas, cauces secos una gran parte del año o varios años pero q Con una fuerte preci llevan elevados caudales d agua. Las crecidas tienen lugar En otoño y se relacionan con la gota fría, ello unido a las pendientes y Escasez d vegetación hace q las crecidas sean a veces catastróficas. Una Excepción es el mas importante, el ebro ps su cuenca es la segunda + extensa Después d la del duero, sus afluentes forman una red disimétrica xq son + Numerosos los q llegan d los pirineos. Las máximas d caudal son entre Octubre y Julio, mientras q el estiaje es en verano