Ritmos Circadianos y Desarrollo Humano: Sueño, Emociones e Inteligencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Ritmos Circadianos
Los ritmos circadianos son oscilaciones de variables biológicas que ocurren en un ciclo de aproximadamente 24 horas. La luz estimula proteínas en la retina que envían señales a regiones cerebrales, influyendo en diversos procesos como el sueño, la maduración nerviosa, el aprendizaje, la memoria, la cognición, el crecimiento y la conservación de energía metabólica.
Percepción
Los órganos sensoriales reciben estímulos físicos del entorno, que se convierten en impulsos nerviosos y son enviados al cerebro, donde se produce la percepción. La percepción es el proceso psicológico que organiza e interpreta la información sensorial.
Emociones
Componentes básicos de las emociones:
- Activación fisiológica
- Conducta expresiva
- Experiencia subjetiva
Funciones de las emociones:
- Funciones adaptativas
- Funciones sociales
- Funciones motivacionales
Tipos de emociones: alegría, tristeza, miedo, ira, asco y sorpresa.
Características de las Emociones Primarias
Las emociones primarias se distinguen por su expresión facial universalmente reconocible. Están presentes en los animales y en todas las culturas, y ayudan a los organismos a resolver problemas de supervivencia. Estas incluyen: alegría, tristeza, miedo, ira, asco y sorpresa.
Tipos de Llanto en la Infancia
- Básico (de hambre)
- Cólera
- Dolor
- Frustración o atención
Desarrollo en la Primera Infancia
En la primera infancia, el llanto, la sonrisa y la expresión emocional son fundamentales.
Etapas del Desarrollo Cognitivo (Piaget)
- Etapa sensoriomotora
- Etapa preoperacional
- Etapa de las operaciones concretas
- Etapa de las operaciones formales
Etapas del Desarrollo Psicosocial (Erikson)
- Confianza básica frente a desconfianza
- Iniciativa frente a culpa
- Diligencia frente a inferioridad
- Identidad frente a confusión de roles
- Intimidad frente a aislamiento
- Generatividad frente a estancamiento
- Integridad frente a desesperación
Tipos de Inteligencia
- Inteligencia práctica (no tiene en cuenta todas las variables)
- Inteligencia simbólica (capacidad de clasificar y ordenar objetos)
- Pensamiento lógico
- Pensamiento abstracto (hipotético-deductivo)
Moral Autónoma
La moral autónoma se basa en la idea de que las reglas morales son creadas por el grupo social, son reflexibles y flexibles, y se basan en la igualdad y el respeto mutuo.