Salud laboral: Tipos de ambiente, enfermedades y medidas preventivas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
La salud laboral
El trabajo puede afectar a la salud física, química y social. El físico es la dolencia muscular, mientras que el químico es no tener problemas mentales y por último el social consiste en no tener problemas de relación con los demás.
Tipos de ambiente
- Ambiente mecánico: todo lo que nos rodea, tanto físico como inerte.
- Ambiente físico: las consecuencias que nos producen las máquinas.
- Ambiente químico: el aire contaminado que respiramos.
- Ambiente biológico: formado por virus o bacterias y se encuentran en laboratorios o mataderos.
- Ambiente psicológico: circunstancias que influyen en el estado de ánimo.
- Ambiente social: las relaciones con los compañeros.
Enfermedades debidas al ambiente físico
Son el ruido, las vibraciones, las temperaturas y las radiaciones ionizantes.
- Enfermedades debidas al ruido: son sonidos fuertes que provocan un estado de sordera. La sordera profesional se da en fábricas textiles o en industrias de caldererías. Actualmente, este problema ha disminuido por el uso de las máquinas.
- Enfermedades debidas a las vibraciones: las vibraciones son movimientos rápidos y constantes, que afectan al movimiento motriz de los trabajadores. Los trabajadores más perjudicados son: mineros, carpinteros, peluqueros, etc.
- Efectos debidos a las vibraciones y trepitaciones: las vibraciones no solo afectan al oído, sino a las partes corporales como las manos, pies, etc. Las lesiones pueden ser locales o a distancia.
Medidas preventivas de las vibraciones y trepitaciones:
- Mejorar las máquinas.
- Orientar y aprender para saber usar esas máquinas.
- Reducir el tiempo de uso.
- Usar guantes antivibraciones.
Radiaciones ionizantes
Pueden ser de dos tipos:
- Reacciones electromagnéticas: Son rayos X y rayos gamma.
- Los corpusculares: Son radiaciones Alfa, Beta, Neutrones y Protones.
Las fuentes de las radiaciones ionizantes son dos:
- Naturales: Son radiaciones cósmicas, terrestres o del mismo organismo.
- Artificiales: Producidas por las máquinas.
Efectos de la radiación
El ADN es muy sensible a las radiaciones y químicos. La exposición a estos efectos puede producir cánceres o enfermedades hereditarias.
Enfermedades debido a las temperaturas
Los trabajos que están expuestos a altas temperaturas sufren problemas cardiacos, sudores o desmayos. Si las temperaturas son muy altas y se está expuesto mucho rato, se puede sufrir deshidratación e incluso la muerte. Si las temperaturas son bajas pueden aparecer úlceras de la piel, congelación de las extremidades o la muerte. Actualmente este problema no se da.
Enfermedades causadas por el ambiente químico
Son seis causas:
- Intoxicaciones: envenenamiento del organismo que puede ser agudo y producir efectos graves.
- Alergias: conjunto de factores respiratorios que afectan al organismo. Estos pueden ser provocados por algunos productos químicos que se han manipulado anteriormente.
- Cánceres: enfermedad tumoral que puede ser benigna o maligna.
- Dermatosis: enfermedad de la piel, la más frecuente en las industrias. Se distinguen las aerotransportadas que se encuentran en la atmósfera.
- Neumoconiosis: enfermedad provocada por la acumulación de polvo en los pulmones, evitando una respiración correcta y adecuada.