Sedación y Precauciones en Resonancia Magnética: Protocolo para Pacientes Pediátricos y Adultos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Sedación en Resonancia Magnética según la Edad del Paciente
De 0 a 3 Meses
Un biberón de leche antes del examen puede favorecer el sueño espontáneo.
Mayores de 3 Meses
Se pueden utilizar diferentes sedantes:
- Hidrato de cloral (gotas orales, enemas)
- Teralene (gotas)
- Nembutal (supositorios)
Para toda sedación es necesario adoptar medidas mínimas de seguridad, como la monitorización electrocardiográfica (ECG).
Entre 3 y 5 Años
En este rango de edad, especialmente en niños hiperactivos, suele ser necesaria la anestesia general.
Mayores de 5 Años
La colaboración del niño permite evitar la sedación. Se puede permitir que un acompañante (uno de los padres) permanezca cerca del niño y mantenga contacto físico con él (por ejemplo, una mano en las piernas). En general, la exploración suele ser bien tolerada.
Niños Mayores y Adultos
Las medidas son las mismas que para los adultos. Los niños pueden inmovilizarse con bandas o cintas de velcro y sacos de arena si es necesario.
Normas Generales y Precauciones en Resonancia Magnética
- Tanto el médico solicitante como el paciente deben rellenar los cuestionarios correspondientes.
- Es fundamental interrogar e informar al paciente antes de entrar a la sala de RM.
- Es imprescindible trabajar con personal debidamente entrenado.
- Realizar una radiografía de órbitas si el paciente es trabajador del metal.
- Conocer el tipo y material de los clips e implantes que pueda tener el paciente.
- Retirar del gantry aquellas antenas de superficie (estén o no desconectadas) para evitar la formación de circuitos eléctricos.
Información del Cuestionario para el Paciente
El cuestionario debe incluir la siguiente información:
- Intervenciones quirúrgicas previas del paciente.
- Posibilidad de grapas o implantes metálicos.
- Posibilidad de cuerpos extraños metálicos.
- Antecedentes alérgicos (por si hay necesidad de administrar contraste intravenoso).
Es importante que el paciente y el médico firmen el informe, denominado consentimiento informado.
Contraindicaciones Absolutas para Exploraciones de Resonancia Magnética
- Marcapasos.
- Clips vasculares en aneurismas cerebrales.
- Implantes cocleares.
- Estimuladores nerviosos u óseos.
- Fragmentos metálicos intraoculares.
- Prótesis magnéticas (ojo, estomas, etc.).
- Fragmentos metálicos ferromagnéticos.