Que significa x con una raya arriba
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
1.Algunas recomendaciones para el embalaje de
Indicios:
*Tomar nuestra precaución para no dejar algo que nos pertenezca.
*Los materiales más recomendables; sobres de papel, cajas con tapa, bolsas de
Primer uso bolsa transparente con cierres
Herméticos, envases de plástico.
*Tomar en cuenta el tipo de indicio.
*Los indicios como alimentos o líquidos deben ser protegidos en su mismo
Recipiente.
*Conservación y transporte son puntos imprescindibles.
*El almacenamiento posterior en el laboratorio aunque no esté en nuestras manos
Depende de l forma como la hagamos llegar.
2.¿Qué es Etiquetado?
Contiene en una tarjeta la información del número de la averiguación previa
O acta, el lugar de los hechos, la hora de la intervención, la hora de inicio,
La ubicación de su localización, huellas o características que presenta, el tipo
De análisis al cual se someterá, fecha, nombre, y firma de quien lo levanto,
Embaló y envía al laboratorio.
3.¿Qué es l Cadena de custodia?
Es el proceso en el cual se lleva a cabo un control, cuidado y
Responsabilidad de los indicios, y se refiere a su fuerza o cualidad
Probatoria, demostrando que el indicio localizado en la escena del crimen en el
Mismo que se presenta como prueba ante la autoridad judicial.
4.¿Cuál es la Finalidad de la Cadena de
Custodia?
Demostrar que la evidencia, es la misma que se obtuvo en el lugar de los
Hechos.
PATERNIDAD
1.¿Qué es la Paternidad biológica?
En el caso de determinación de parentesco biológico se compara el resultado
Del ADN autosómico entre el o los PRESUNTOS PADRES y el o los HIJO (S)
ALEGADO(S).
2.¿Qué es la Exclusión y la No Exclusión en
Las pruebas de paternidad?
*Exclusión; En caso de que existan diferencias (discordancia alélica) entre
Los alelos de los presuntos padres y los alelos del hijo (s) alegado (s) en los
Marcadores genéticos analizados, significa que el presunto padre no lo
Engendro.
*No Exclusión; Si se observa
Concordancia, es decir que el hijo presenta uno de los alelos de los marcadores
Genéticos analizados observados en el o los presuntos padres, se procede a
Determinar la PATERNIDAD DEL PADRE.
3.¿Qué es la Probabilidad de paternidad?
Se calcula mediante la fórmula descrita por Erick EssenMöller en 1938,
Deriva del teorema de Bayes, y se utiliza para calcular la probabilidad
Condicionada: W=X/X+Y.
Probabilidad de Paternidad | Interpretación |
Mas de 99.73% | Paternidad prácticamente probada. |
Mas de 99% al 99.73% | Paternidad extremadamente probable. |
Mas de 95% al 99% | Paternidad muy probable. |
De 90% al 95% | Paternidad probable. |
De menos de 90% | Paternidad insegura. |