Sistema ABO y Rh: Anticuerpos, Grupos Sanguíneos e Incompatibilidad
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 550,5 KB
Anticuerpos del Sistema ABO
- Naturales
- Aglutinantes (por reacción con el Ag de membrana genera aglutinación del GR)
- La mayoría son IgM y no pasan la placenta
- IgG probables en grupo 0
- IgA en las secreciones
- Se detectan en suero luego del 3er-6to mes de vida
- La síntesis aumenta con pico a los 5-10 años. Desciende en ancianos
El Sistema Rh
- Es un complejo sistema de antígenos de la membrana eritrocitaria, de origen peptídico
- Se reconocen hasta ahora 5 Ag: C, D, E, c, e
- En la actualidad se considera al antígeno D al más importante de este sistema. Dos razones: es muy frecuente (85%) y es el más inmunogénico. (Responsable del 96% de los problemas de incompatibilidad en el sistema)
- Aquellos individuos portadores de este antígeno se los clasifica como Rh+ y a los que no lo poseen como Rh-
- Los Ag están presentes solo en los GR (desde semana 8) y no se detectan en otras células
- No existen Atc naturales en este sistema sino adquiridos
- La mayor parte de los Atc contra Ag del Rh de suero humano son de tipo incompleto IgG, capaces de atravesar placenta, que se unen al Ag eritrocitario sin provocar aglutinación, para ello es necesario agregar a la muestra albúmina o Suero de Coombs (anti-globulina humana) que actúan como “puentes” entre las moléculas de Atc incompleto, causando precipitación del complejo Ag-Atc.
- En el 50% de los sujetos D-, una sola transfusión de sangre D+ suele ser suficiente para provocar una respuesta inmune intensa y duradera, con alto tenor de Atc
Se reconocen dos mecanismos de inmunización Rh:
- La transfusión incompatible, cuando un sujeto D- recibe sangre D+
- La gestación de un feto D+ por una madre D- (incompatibilidad materno- fetal)
Herencia RH
- Dos teorías explican la compleja forma de herencia genética (crom 1 y 6): Wiener y Fisher-Race
- Utilizamos la nomenclatura de F-R
- No se ha encontrado el producto de expresión del gen “d”, considerándolo un gen amorfo
Determinación de Grupos para el Sistema ABO
1.- Determinación de grupos usando antisueros conocidos (Directo):
- Se ponen en contacto los glóbulos rojos de quien se quiere agrupar con una gota de suero anti A y una gota de suero anti B y se observan las reacciones entre ellos.