Sistema locomotor del caracol
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
EL TACTO: es el primero de los 5 sentidos que se manifiesta desde el Periodo de gestación, acto es el encargado de la protección de los estímulos q Incluye el contacto, presión, temperatura y dolor. Su órgano sensorial es la Piel el órganos más grande del cuerpo. LA PIEL: tiene como función protegernos Contra las agresiones físicas y químicas, sus zonas más sensibles están en la Punta de la lengua, los labios, la palmas de la mano y la planta de los pies, está Compuesta por 3 capas de tejidos epidermis, dermis e hipodermis.
LA Audición: el oído es el órgano de la audición y el responsable de Generar la percepción auditiva, es esencial para el equilibrio u orientación espacial. Se divide En 3 partes –oído externo transmite las ondas de sonido al oído medio y protege Todas las estructuras este constituido por el pabellón de la oreja y el Conducto auditivo externo. –oído medio cavidad llena de aire esta entre el tímpano Y oído interno, su función es transferir las ondas sonoras al interior (martillo yunque y estribo) –oído interno compuesto por un sistema de cavidades Membranosas y Oseas, ubicadas en el hueso temporal; contiene el centro Auditivo, caracol, control del equilibrio q permite q el cuerpo este estable en El espacio.
LA VISTA: las estructuras q permite la visión son los -globos Oculares: son dos esferas que se asientan en las órbitas. -estructuras Protectoras: su función es sostener los ojos, moverlos, lubricarlos y protegerlos, Corresponde a los músculos orbitales, parpados, cejas, pestañas, conjuntiva y Aparato lacrimal. -vías nerviosas ópticas: Ubicados en la retina son responsables de transformar los estímulos luminosos En impulsos nerviosos q llegan al cerebro, neuronas de 2 tipos conos sensibles Al color de la luz y bastones sensibles a la luz.
EL OLFATO: nos permite captar olores, es el más sensible de todos Se estimula concentraciones bajas de moléculas de algunas sustancias. El olfato Actúa como detector de peligros como gases tóxicos o venenosos o alimentos Descompuestos. LA NARIZ: órgano por el cual respiramos y se introducen Sustancias olorosas. Reside en fosas nasales q son 2 cavidades separadas por 1 Tabique.
SISTEMA Homogéneo: tiene 1 fase y tienen las mismas propiedades intensivas en Todos los puntos del sistema.
SUSTANCIA PURA: simples o compuestas. Formados por 1 solo Componente (agua) (sal)
SOLUCIONES: diluida, concentrada, saturada. Cuando están formados Por más de 1 componente pero no se puede distinguir fases (jugo y agua). (El Soluto es el azúcar y el solvente es el agua)
SISTEMA Heterogéneo: se pueden distinguir 2 o más fases y Tienen diferentes propiedades intensivas en distintos puntos del sistema.
Ejemplo: si al agua se le agrega aceite, este va flotar en La superficie xq es menos denso que el agua.
PROPIEDADES EXTENSIVAS: dependen de la cantidad de materia Por ejemplo masa, peso y volumen.
PROPIEDADES INTENSIVAS: no dependen de la cantidad de Materia por ejemplo el color, sabor, temperatura de ebullición pasaje del líquido Al gaseoso. TODAS LAS TEMPERATURAS DONDE EXITE CAMBIO DE ESADO SON INTENSIVAS.
PROPIEDADES INTENSIVAS: Temperatura donde hay un cambio en El estado de agregación.
PROPIEDADES EXTENSIVAS GENERALES: Divisibilidad una masa Debe ser partida en varios pedazos. Impenetrabilidad dos cuerpos no pueden Ocupar el mismo espacio. Elasticidad la tendencia a deformarse y desp vuelve al Tamaño normal, si hay una deformación no vuelve a su tamaño (elástico). Porosidad toda la materia se une formando poros (piel nos ponemos cremas y los Poros absorben)
PROPIEDADES ESPECÍFICAS: Dureza es la resistencia a ser rayada. Tenacidad es la resistencia a los golpes (madera) la fragilidad es lo contrario A la tenacidad. Maleabilidad es la propiedad q tiene los cuerpos de estirarse En forma de hilo pierde el grosor y recupera el largo (manteca, fideo).
PROPIEDADES Físicas: no cambia su estructura molecular. Reactividad Combustión cambia la estructura molecular (huevo cuando lo Cocinamos cambia a huevo duro pasa de ser una cosa a otra