Sistemas de Lubricación y Tipos de Lubricantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Sistemas de Lubricación

Es una operación de mantenimiento para reducir la fricción y, en consecuencia, prevenir la resistencia entre dos partes móviles.

Tipos de Sistemas de Lubricación

  • Engrasadores: Depósitos pequeños en los que introducimos el lubricante, y que hacen llegar de forma manual el aceite a las diferentes partes a lubricar.
  • Por Baño de Aceite: Caja de fundición donde se sumerge de forma parcial el mecanismo, y así sus partes recogen el lubricante conforme van girando.
  • Por Bomba de Aceite: Consiste en un depósito en el que se encuentra el mecanismo y el aceite. El aceite fluye entre el mecanismo, y cuando cae al fondo del depósito mediante una bomba y conductos, se recircula, haciendo que este vuelva y realice su función de nuevo.
  • Por Barboteo: Se trata de una cuchara que va girando mientras recoge lubricante y lo deposita en su correspondiente mecanismo.
  • Por Nube de Aceite: El lubricante se pulveriza sobre los equipos.

Tipos y Composición de Lubricantes

Existen tres tipos principales de lubricantes:

1. Líquidos

  • Aceite: Compuesto por un aceite base y aditivos.

2. Semisólidos

  • Grasas y Geles: Compuestos por un aceite base, espesante y aditivos.

3. Sólidos

  • Grafito y Teflón: Compuestos por un aceite base y aditivos.

Tipos de Lubricantes Según su Base

  • Bases Minerales: Son las más utilizadas y se obtienen mediante mezclas de hidrocarburos sobre los que se han realizado diversos refinados.
  • Bases Sintéticas: Se obtienen mediante reacción química de hidrocarburos sintéticos y ésteres.
  • Bases Semisintéticas: Se obtienen de mezclar las dos anteriores.

Tipos de Aditivos

  • Aditivos de Viscosidad: Hacen que el lubricante tenga la fluidez suficiente independientemente de la temperatura.
  • Aditivos Antidesgaste: Para reforzar la función del lubricante respecto al desgaste de las piezas que lubrica.
  • Aditivos Antioxidantes: Protegen las partes lubricadas de la oxidación.
  • Aditivos Detergentes: Para evitar la formación de depósitos de residuos.
  • Aditivos Dispersantes: Mantienen en suspensión las impurezas sólidas evitando que se adhieran entre sí formando depósitos.

Aceites Según su Origen

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral (Petróleo)
  • Sintético (Formulación Química)
  • Compuesto (Mineral + Sintético)

Propiedades Físicas de los Lubricantes

  • Densidad: Es la razón entre el peso de un volumen dado de aceite y un volumen igual de agua.
  • Viscosidad: Es una de las propiedades más importantes de los lubricantes, ya que se define como la resistencia de un líquido a fluir. Los que tienen menor viscosidad suelen ser más livianos, y entre mayor sea su viscosidad más espeso será. La viscosidad se ve afectada por las condiciones ambientales.

Entradas relacionadas: