Sistemas de Sujeción y Partes de una Fresadora CNC
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Sistemas de Sujeción
Existen diversas maneras de sujetar piezas en máquinas herramienta, incluyendo:
- Platos universales de dos, tres o cuatro mordazas autocentrantes.
- Platos frontales para la colocación de sargentos, ideales para sujetar formas irregulares.
- Mandriles autocentrantes para piezas cilíndricas.
- Puntos y contrapuntos con arrastre para piezas esbeltas.
Sujeción en Fresado
En las fresadoras, se utilizan los siguientes sistemas de sujeción:
- Sargentos y apoyos con formas escalonadas ajustables en altura, con perros y resortes de apriete.
- Placas angulares de apoyo.
- Palancas de apriete.
- Mordazas mecánicas autocentrantes.
Fresadora/Torno
Los dispositivos de sujeción permiten asegurar la pieza a la mesa de trabajo o al cabezal. El número de funciones de la máquina depende de la forma de alimentación de la pieza (manual o automática) y del sistema de amarre. En el torno, el plato de garras se puede abrir o cerrar mediante instrucciones programadas de CNC. Además, se puede establecer la presión del cierre de las garras: en revoluciones elevadas, presiones altas, y en revoluciones bajas, presiones menores.
Cambiador de Herramienta
Para mecanizar piezas sin soltarlas de los sistemas de sujeción, las máquinas herramienta CNC incorporan dispositivos para cambiar de herramienta durante el proceso. En el torno, se utiliza una torreta de herramientas, y en la fresadora, un carrusel de herramientas. Estos cambiadores de herramientas son ejes complementarios.
En las máquinas industriales, usualmente se presentan:
- 4º eje: Orientación del cabezal (U)
- 5º eje: Giro de la mesa (V)
- 6º eje: Aproximación de herramientas (W)
Partes de una Fresadora de 4º Eje
- Herramienta completa: Incorpora acoplamiento, portaherramientas, punta de la herramienta o plaquita.
- Panel de control:
- Monitor: Pantalla CRT, diales analógicos, alarmas e indicadores.
- Mandos: Permiten el gobierno manual o directo de la máquina herramienta CNC (botonera, joystick, ruleta).
- Controles para programación: Edición textual de programas y datos.
Botones del Panel de Control
Los mandos de control a menudo incluyen:
- Interruptores ON/OFF.
- Joystick, ruletas, diales.
- Diales de variación porcentual para modificar valores programados.
- Teclado de programación.