Sistemas de Suspensión Vehicular: Funcionamiento y Tipos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Suspensión McPherson

La suspensión McPherson es un tipo de suspensión independiente que realiza dos funciones principales:

  • La función de amortiguación.
  • Proporcionar soporte al muelle de suspensión, convirtiéndose en una parte estructural de la suspensión.

El cuerpo del amortiguador se conecta a la mangueta, el cual a su vez se conecta al trapecio inferior por medio de la rótula. La parte superior va al chasis.

Nos podemos encontrar dos tipos:

  • De cartucho: Para reemplazar el amortiguador solo se necesita cambiar el interior.
  • De columna completa: Para cambiar el amortiguador hay que cambiar toda la columna.

Suspensión de Doble Trapecio

El sistema de suspensión de doble trapecio es un tipo de suspensión independiente constituido por dos brazos superpuestos, por un extremo sujetos al chasis y por el opuesto a la mangueta.

Cuando la rueda se levanta por una irregularidad, suben los trapecios unidos a la mangueta, comprimiendo el muelle, y una vez superada la irregularidad, los trapecios descienden.

Suspensión Multibrazo

Durante el guiado, la suspensión multibrazo permite variar las cotas de la dirección para mejorar el contacto del neumático sobre la calzada.

  • Al circular en línea recta, mantiene la rueda en ángulo recto con la calzada, de forma que todo el neumático está en contacto.
  • Al tomar una curva, modifica las cotas de caída y la convergencia para facilitar la maniobra y seguir manteniendo un buen contacto con la calzada.

Eje Rígido

El eje rígido se utiliza sobre todo en vehículos todoterreno y de transporte de mercancías. Está formado por un eje rígido que une las dos ruedas traseras.

Como elementos elásticos pueden tener muelles o ballestas.

Ventajas:

  • Sencillez constructiva.
  • Robustez.
  • Bajo coste de fabricación.

Inconvenientes:

  • Las vibraciones producidas en una rueda se transmiten a la otra.
  • Dispone de un gran peso no suspendido.

Eje Semirrígido

El eje semirrígido está formado por un eje unido por silentblocks a dos brazos longitudinales que tiran de las ruedas. Le permite deformarse un cierto ángulo cuando está sometido a esfuerzo y volver a su posición original cuando cesa el esfuerzo.

Esta deformación la realiza gracias a la torsión que admite el eje, llamado eje torsional.

Ventajas:

  • Buen comportamiento.
  • Sencillez.

Entradas relacionadas: