ss
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
22) Al contar su huida, Fierro hace una reflexión pesimista sobre la vida del gaucho, al que nadie protege y todos persiguen. Elegí y transcribí dos estrofas que sirvan como ejemplo de esta situación.
"Para él son los calabozos,
para él las duras prisiones;
en su boca no hay razones
aunque la razón le sobre;
que son campanas de palo
las razones de los pobres.
Si uno aguanta, es gaucho bruto;
si no aguanta es gaucho malo.
Dele azote, dele palo,
porque es lo que el necesita!
De todo el que nació gaucho
esta es la suerte maldita."
23) ¿Cuál es la determinación que toma Fierro en la última estrofa? Explicala con tus propias palabras.
23) Se refiere a que va a seguir su camino sin darse por vencido y sacando de adelante a todo lo que se le meta en su camino. Se puede apreciar un cambio de actitud en Martín Fierro, ya que él va a seguir y está decidido a eliminar a quien se le interponga.
Canto IX
24) Explicá qué es ser un gaucho matrero y enumerá algunas de las cosas que el protagonista tiene que hacer o pasar por vivir de esa manera.
24) Ser un gaucho matrero era ser perseguido por la justicia pos haber cometido un delito. Martín Fierro debía andar a escondidas sin la libertad de hacer lo que le plazca para que la policía no lo encuentre, no podía quejarse de lo que no tenía.
25) Resumí, en breves palabras, el episodio central de este canto.
Martín Fierro estaba escondido cuando vino una banda de jinetes que resultaba ser la policía. Luego de una breve pelea en la que Martín Fierro asesina a varios de los jinetes, uno que sobrevivió llamado Cruz, se quedó con él.
26) ¿Cuáles son los motivos por los que Cruz decide ayudar a Fierro en tan dura situación?
Lo ayudó porque se sintió identificado con Fierro por el valor que tenía y porque le parecía mal que maten a un valiente.
27) ¿Qué hace Fierro con sus víctimas una vez que termina la pelea? Explicá, usando una cita, por qué se ve en este pasaje cierto remordimiento por parte del protagonista.
Fierro deja a sus víctimas tiradas por ahí proponiendo que otros policías lo recojan.
“Que venga otra polecía
a llevarlos en carreta”.
Canto X
28) Cuando Cruz empieza a contar su propia historia, podemos ver algunas
similitudes con lo que ya dijo Martín Fierro. Buscá una cita que demuestre esa similitud entre las ideas de ambos personajes.
28) “Tampoco me faltan males y desgracias”
29) Explicá los motivos por los que Cruz se enfrenta al comandante y mata a uno de sus asistentes.
Cruz se enfrenta al comandante porque al ver la situación de Fierro, se identifica con él y decide ayudarlo eliminando a sus asistentes y acompañando a Fierro de ahora en adelante.
30) ¿Cuál es la opinión de Cruz sobre las mujeres?
Como la mujer de Cruz lo engañó, él ahora cree que todas son iguales y las describe como perras paridas.
32) Explicá los motivos de la pelea de Cruz con el cantor y cómo se resuelve el conflicto.
Se pelea con el cantor ya que en su canción relata que la mujer de Cruz en su momento lo había engañado. El conflicto se resuelve con la muerte del cantor, Cruz lo mató.
33) ¿Por qué Cruz terminó como sargento de policía? ¿Estaba conforme con ese trabajo? Citá algunos versos que justifiquen tu respuesta.
Termino como sargento ya que era amigo de un amigo del juez, el cual logro hablar con el juez para que le perdone la vida a cruz, pero el juez le dijo que si iba a perdonarle la vida debía trabajar para el como policía. “...Un amigo, por favor, me compuso con le juez.”