Suelo, Clima y Rendimiento Agrícola en Venado Tuerto, Santa Fe
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Características Generales de Venado Tuerto
Venado Tuerto se encuentra en el centro del departamento General López, provincia de Santa Fe. Posee un suelo liviano, profundo y bien drenado, desarrollado sobre un sedimento loéssico de textura franca a franco limosa.
Descripción del Suelo
- Horizonte A: La parte superficial del suelo se extiende hasta los 20 cm. Es de color gris muy oscuro, bien provisto de materia orgánica, de textura franco-limosa, con un 2,5% de arcillas y estructura en bloques medios, moderada.
- Horizonte B+: Le sigue una pequeña capa transicional hasta los 30 cm, donde se encuentra un horizonte levemente más arcilloso (B+) de unos 30 a 40 cm de espesor, de color pardo oscuro, de textura franco-arcillo-limosa (aproximadamente 30% de arcilla) y estructura en prismas, fuerte, con escasos barnices.
- Horizonte C: En forma muy gradual se pasa al horizonte C, que aparece entre los 100 y 120 cm. Es friable, de color pardo, de textura franco-limosa con 30% a 40% de arenas y 10% de arcilla.
Rendimiento de Cereales
- Trigo: La estimación de noviembre es de 23,3 qq/ha (promedio nacional). El promedio en los últimos 5 años es de 31,599 qq/ha. En Santa Fe se prevé un rinde estimado de 22,8 qq/ha.
- Maíz: Rinde entre 100 y 120 qq/ha (normal). La campaña 2021/2022 cayó un 31% a pesar de ser la mayor siembra de los últimos 12 años. Se estima 70,9 qq/ha.
- Soja: Rinde entre 30 y 40 qq/ha. La soja de primera cae un 30% en gran parte de la zona.
Clima
Venado Tuerto se encuentra sobre la Pampa Húmeda, región que presenta la mayor homogeneidad ambiental. Cuenta con un clima y suelo fértil, que demuestran todo su potencial agrícola. Soja, maíz y trigo se complementan con una ganadería de gran calidad.
Distancia a Puertos
- Puerto de Rosario: 178 km
- Puerto de Bahía Blanca: 646 km
Margen Bruto
El margen bruto es una herramienta económica que permite conocer el resultado de una actividad.
Momentos para Calcular el Margen Bruto
- Antes: Para saber cuánto dinero se debe invertir, la cantidad de insumos a utilizar y para planificar qué se debe cultivar.
- Durante: Para ver cómo va progresando todo y si se debe realizar alguna modificación.
- Después: Para ver el rendimiento final.
Definición de Margen Bruto
Margen Bruto = Ingresos Brutos (Producción x Precio) - Costos Directos
Costos Directos: Gastos directamente relacionados con la actividad, como insumos, semillas y fertilizantes.