Suspensión Neumática: Tipos, Componentes y Funcionamiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Diferencias entre suspensión neumática con regulación de altura en el eje trasero y la suspensión neumática integral
La primera combina muelles de acero y amortiguadores para el eje delantero, con ella se mantiene la carrocería en la posición original de fábrica, adaptando la presión en los muelles neumáticos (en las balonas neumáticas). La segunda basa su funcionamiento en las propiedades que ofrece el aire sometido a presión y su coeficiente de rigidez se ve modificado por utilizar un fuelle o cojín de aire. Adapta la carrocería a distintas alturas y adapta la suspensión y amortiguación a la estructura de la calzada y manera de conducir.
Filtro deshidratador
Se encarga de evitar el agua condensada gracias a un deshidratador regenerativo a través del aire residual, evitando problemas de corrosión y congelación, indicando si lo hubiese.
Depósito acumulador
Generalmente de aluminio, acumula el aire con el fin de asegurar los requisitos funcionales de la suspensión con mínimas aportaciones energéticas y disminuye el trabajo del compresor. Regula de modo ascendente, rápida y silenciosa.
Sensor de aceleración de la carrocería y sistema donde se monta
Permite conocer los movimientos de la carrocería y los movimientos de los ejes con el fin de ajustar la amortiguación en cada situación.
- En la parte delantera y trasera.
Cómo se calibra una válvula a nivel
Colocando el vehículo en una posición horizontal, comprobando que la presión de los neumáticos es la adecuada. Se medirán las distancias entre los puntos indicados por el fabricante y si no es correcta se ajustará el tornillo de regulación o los soportes del transmisor.
Elementos del sistema antibalanceo SC/CAR
Una parte hidráulica y otra mecánica.
- La parte electrónica está formada por captadores comunes con la suspensión hidractiva, un calculador y la electroválvula del regulador SC/CAR.
- La parte hidráulica incorpora un cilindro hidráulico delantero izquierdo, que une el brazo de suspensión delantero con la barra estabilizadora, y un cilindro hidráulico trasero que une el brazo trasero derecho y la barra estabilizadora trasera.
- Una esfera central que forma un conjunto con la electroválvula y el regulador SC/CAR.
- El corrector es comandado por bieletas que accionan los cilindros para mantener la carrocería.
Sistema antibalanceo ARS
Está formado por un bloque hidráulico gestionado por una unidad de control electrónica que recibe la información por medio de los sensores del vehículo. Comunica los motores hidráulicos delantero y trasero con el acumulador de presión y la bomba hidráulica. Es utilizada para aumentar o disminuir el paso de aceite a los motores hidráulicos, aumentando o disminuyendo la presión hidráulica y la fuerza del motor hidráulico.
Partes tren delantero con suspensión McPherson
- Columna de suspensión
- Tirante
- Barra estabilizadora
- Mangueta
Columna McPherson (partes)
- (Guardapolvo - Tope elástico - Amortiguador) + Caperuza
- Tornillo hexagonal
- Torreta de la suspensión
- Tuerca hexagonal
- Cojinete del brazo telescópico
- Cojinete de bolas con estrías axiales
- Muelle helicoidal