Suspensiones Farmacéuticas: Características, Elaboración y Control de Calidad
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Suspensiones
Sistemas Dispersos Heterogéneos
Definición: Sistema en el que se pueden diferenciar los componentes que lo integran.
Suspensión: Sistema disperso heterogéneo formado por partículas de un sólido en el seno de un líquido, siendo el sólido prácticamente insoluble en el líquido.
Características
- El aspecto macroscópico de las suspensiones es el de un líquido turbio debido a la presencia de partículas sólidas insolubles en el líquido.
- Las partículas del sólido insoluble deben ser muy pequeñas.
- Al dejar la suspensión en reposo se produce la sedimentación del sólido.
Composición
- Fase sólida: Formada por uno o varios principios activos (p.a.) y algunas sustancias insolubles en la fase líquida.
- Fase líquida: La más habitual suele ser el agua.
- Sustancias coadyuvantes: Aquellas que se incorporan a los p.a. para elaborar las distintas formas farmacéuticas (f.f.).
Procedimiento de Elaboración de Suspensiones según PN/L/FF/008/00
- Pesar.
- Calentar si procede.
- Añadir lentamente y bajo agitación los conservantes.
- Atemperar la solución obtenida en el punto 3 hasta 25-30 °C. Una vez alcanzada, añadir lentamente bajo agitación el agente humectante y el p.a.
- Añadir a la fase anterior el agente floculante, los viscosizantes y el resto de los componentes si procede.
Ensayos
- FM: Evolución de los caracteres organolépticos.
- FMT Y PO: Evaluación de los caracteres y verificación del peso o volumen.
- LOTES:
- Determinación de la velocidad de sedimentación.
- Determinación de la viscosidad.
- Determinación de la densidad relativa.
- Determinación del pH según PN/L/CP/001/00.
- Control microbiológico.
Ventajas e Inconvenientes del Uso de Suspensiones
Ventajas
- Enmascaran caracteres organolépticos desagradables.
- Permiten utilizar p.a. poco solubles.
- Presentan una fácil administración oral en pediatría y geriatría, y en pacientes con disfagia.
- Son de elaboración sencilla en formulación magistral.
Inconvenientes
- Si la agitación previa a la administración no es adecuada, se realizará una dosificación incorrecta.
- Si la agitación es demasiado enérgica, se puede formar espuma, que dificulta la administración de la dosis prescrita.
Las suspensiones se utilizan en diferentes f.f. y por distintas vías.
Errores en la Elaboración de Suspensiones
- Deficiente homogeneización de los componentes líquidos solubles.
- Uso de líquidos excesivamente densos en la elaboración de la emulsión.
- Temperatura de almacenamiento inadecuada.