Taxonomía Completa de Frutos: Clasificación Botánica y Morfología Estructural
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,62 KB
Clasificación Morfológica de los Frutos
La clasificación de los frutos se basa en la estructura del ovario, el número de semillas y la naturaleza del pericarpio (seco o carnoso).
Frutos Simples Secos Dehiscentes
Estos frutos se abren espontáneamente al madurar para liberar sus semillas.
Folículo
Características: Una abertura (sutura), muchas semillas. Ovario monocarpelar y súpero.
Ejemplo: Brachychiton.
Legumbre
Características: Una abertura ventral y una por el nervio dorsal, muchas semillas. Ovario monocarpelar y súpero.
Ejemplo: Vaina de arveja (Pea pod).
Silicua
Características: Dos suturas, muchas semillas. Ovario bicarpelar separado por un tabique y súpero.
Ejemplos: Brassica, Lunaria.
Cápsula
Características: Múltiples aberturas, muchas semillas. Ovario multicarpelar, sincárpico y súpero.
Ejemplos: Koelreuteria paniculata, Amapola (Papaver rhoeas, Papaver somniferum).
Frutos Simples Secos Indehiscentes
Estos frutos no se abren al madurar; la dispersión ocurre con la caída del fruto completo.
Aquenio
Características: Una semilla. Ovario monocarpelar y súpero o bicarpelar e ínfero (cipsela).
Ejemplo: Maravilla (Helianthus annuus).
Sámara
Características: Una semilla (monoespermo). Ovario monocarpelar y súpero, con un ala membranosa para la dispersión.
Ejemplos: Sámara de olmo (Ulmus), Disámara de arce (Acer negundo), Fraxinus excelsior.
Cariópside
Características: Una semilla. Ovario monocarpelar y súpero. La testa de la semilla está fusionada (adnada) al pericarpio.
Ejemplo: Maíz (Zea Mays).
Nuez
Características: Una semilla. Ovario multicarpelar y súpero, con un solo carpelo desarrollado. Pericarpio duro y leñoso.
Ejemplo: Nuez (Juglans regia).
Lomento
Características: Muchas semillas (polispermo). Ovario monocarpelar y súpero. Se fragmenta transversalmente en segmentos monospermos.
Ejemplos: Lomento de maní (Arachis hypogaea), Lomento de espino (Acacia caven).
Frutos Simples Carnosos
El pericarpio es grueso y jugoso en la madurez.
Baya
Características: Una o varias semillas. Ovario con carpelos unidos (sincárpico) y súpero. Epicarpio delgado, mesocarpio grueso y carnoso, endocarpio membranoso.
Ejemplo: Tomate (Solanum lycopersicum).
Hesperidio
Características: Varias semillas. Ovario sincárpico, multicarpelar y súpero. Epicarpio glandular (cáscara), mesocarpio esponjoso (albedo), endocarpio jugoso (pulpa).
Ejemplo: Limón (Citrus limon).
Drupa
Características: Una semilla. Ovario monocarpelar y súpero. Epicarpio delgado, mesocarpio grueso y carnoso, endocarpio duro y leñoso (hueso).
Ejemplo: Durazno (Prunus persica).
Frutos Complejos (o Falsos Frutos)
Se desarrollan a partir del ovario junto con otras partes florales, como el tálamo.
Pomo
Características: Varias semillas. Ovario ínfero, varios carpelos. Pericarpio coriáceo. La parte carnosa comestible es el tálamo desarrollado.
Ejemplo: Manzana (Malus domestica).
Pepónide
Características: Varias semillas. Ovario ínfero, varios carpelos. Mesocarpio desarrollado. Epicarpio y tálamo fusionados, formando una corteza dura.
Ejemplo: Pepino (Cucurbita pepo).
Polidrupa
Características: Gineceo apocárpico. Varios carpelos insertos en un tálamo. Cada carpelo forma una pequeña drupa individual (drupéola).
Ejemplo: Frambuesa (Rubus idaeus).
Eterio
Características: Gineceo apocárpico. Varios carpelos insertos en un tálamo desarrollado y carnoso. Cada carpelo forma un pequeño aquenio sobre la superficie del tálamo.
Ejemplo: Frutilla o Fresa (Fragaria).