TEATRO italianizante
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
teatro espanol:el teatro espanol del Siglo XVII rompió la tradiccion grecolatina,rechazando las normas, clásicas.Lope de Vega fue el creador de la nueva formula dramática que continuo y mejoro Claderon de la Barca.Fuenteovejuna.Características teatro XVII:mezcla de lo trágico y lo cómico,rechazo de las 3 unidades,división de la obra en 3 actos,temas:el amor y honor,abundancia de apartes,obras en verso.Lugar representación: se represento en los corrales de comedia,toda la sociedad asistía al teatro,cada uno en su lugar:Cazuela:mujeres,aposentos:nobleza y burguesía,gradas:artesanos,desvanes:personas mas cultas,patio:hombres de pie con el nombre de mosqueteros,foso:debajo del escenario,allí la compañía guardaba cosas y servia de vestuario de los hombres y por detrás del escenario el vestuarion de las mujeres.Desvanes:en los tejados,Aposentos:debajo de los desvanes,Patio:en el centro del todo.Cazuela:en la misma varandilla de los aposentos,Gradas:debajo de los aposentos,foso:debajo del escenario.Puesta en escena:el encargado de poner en escena el texto teatral era el autor de comedias,que era el director de la obra y el empresario.Autor de comedias:compraba al escritor el texto y luego hacia las modificaciones.Decorados:no eran realistas.Tramoya:servia para elevar a los actores al escenario.Personajes:muy simple:cetro y corona(rey),barba(ancianos).Teatro francés y ing:tenían muchas características parecidas al espanol y bastantes diferencias:obras se escribían en 5 actos,mezacla de prosa y verso y no podían actuar mujeres.Dramaturgos ING:William Shakespeare,Francia:Racine,Corneille y Mollere.Entremés:obra humorística de un solo acto.LOA:se representaba al inicio de la obra para alabar a la persona ilustre.Mojiganga:se representaba al final para hacer reír.Aparte:se produce cuando el actor se dirije al publico como si el resto de los personajes no le oyeran.