El teatro pos-dramático: una nueva forma de expresión teatral
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
El teatro pos-dramático surge como consecuencia del teatro épico, en el cual el texto era el centro y carecía de un sentido político.
Las condiciones para el teatro postdramático son las siguientes: se plantea la idea de que el ser humano está aquí sin ningún propósito. No hay sentido. El concepto de texto cambia, ya que se entiende al espectáculo como un texto en sí mismo. No es necesario que exista un personaje, una acción, etc.
Lo importante es la interacción en el aquí y ahora, dejando un poco de lado el texto. Se premia la no organización de la acción o historia. No existe una referencia a la realidad.
El teatro pos-dramático se coloca más allá del drama, del significado y de la representación, y se caracteriza por la “desaparición del principio de narración, de figuración y de orden de la fábula” y por la “imposibilidad de producir sentido y síntesis”, apuntando hacia perspectivas parciales. Sus elementos formales recurrentes son: la fragmentación, la deformación, la subversión, la trasgresión, la discontinuidad, la no-textualidad, la plurimedialidad y la anulación de fronteras entre lenguajes.