Técnicas de Entrada al Agua en Salvamento Acuático: Tipos y Uso

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Entrada en Posición Abierta y sin Hundirse

Permite:

  • Evitar el hundimiento del cuerpo y mantener la cabeza por encima de la superficie del agua.
  • Recoger de forma inmediata al accidentado si este se halla próximo.

Utilización:

  • Entradas en las que el borde desde el que se sale esté próximo al agua y en lugares de escasa profundidad.

Entrada en Agujero

Permite:

  • Adquirir una profundidad adecuada para aprovechar convenientemente el impulso de salida.
  • Deslizamiento sin realizar movimientos propulsivos.
  • Contribuir con gran eficacia a la puesta en acción del estilo de natación elegido para acercarse al accidentado.
  • Protección de la cabeza con las manos.

Utilización:

  • Entradas desde lugares no muy elevados y con una profundidad suficiente.

Inconveniente:

  • Al sumergirse la cabeza, se pierde la visión.

Entrada en Carpa

Permite:

  • Evitar una profundidad excesiva tras el impulso de salida.
  • Deslizamiento sin realizar movimientos propulsivos.
  • Contribuir con eficacia a la puesta en acción del estilo de natación elegido para acercarse al accidentado.
  • Protección de la cabeza con las manos, que entran al agua en primer lugar.

Utilización:

  • Entradas desde lugares no muy elevados y con una profundidad suficiente.

Inconveniente:

  • Al sumergir la cabeza, se pierde la visión del accidentado.

Consideraciones:

  • Puede realizarse en carrera.
  • Es imprescindible conocer el fondo para realizarla.

Entrada en Salto desde Altura

Permite:

  • Protección completa de la cabeza por las manos.
  • Control absoluto del cuerpo en el aire.
  • Adquirir profundidad inmediatamente.

Utilización:

  • Entradas desde lugares no muy elevados y con una profundidad suficiente.

Inconveniente:

  • Al sumergir la cabeza se pierde la visión del accidentado.

Consideraciones:

  • Para frenar la inercia y conseguir no sumergirse demasiado, se debe modificar el gesto de manos y brazos.

Entrada de Pie con Posición Abierta y sin Hundirse

Permite:

  • Evitar el hundimiento del cuerpo y mantener la cabeza por encima de la superficie del agua.
  • Recoger de forma inmediata al accidentado si este se halla próximo.

Utilización:

  • Entradas en las que el borde desde el que se sale esté próximo al agua y en lugares de escasa profundidad.

Entrada de Manos en Agujero

Permite:

  • Adquirir una profundidad adecuada para aprovechar convenientemente el impulso de salida.
  • Deslizamiento sin realizar movimientos propulsivos.
  • Contribuir con gran eficacia a la puesta en acción del estilo de natación elegido para acercarse al accidentado.

Entradas relacionadas: