Técnicas Esenciales de Limado, Lijado y Taladrado en Procesos de Mecanizado
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el  en 
español con un tamaño de 4,03 KB
Proceso de Limado: Ejecución y Técnicas
Ejecución del Limado Manual
El limado es una operación fundamental para el acabado de superficies. Para una ejecución correcta, se deben seguir las siguientes pautas:
- La lima debe desplazarse sobre la pieza formando un ángulo de 45º.
 - Utilizar las limas en toda su longitud de corte.
 - Sujetar la lima de forma adecuada al tipo de trabajo que se vaya a realizar y elegir el tamaño correcto de la herramienta.
 
Consideraciones para Metales Duros
Cuando se trabaje con metales duros, solo se debe hacer presión con la lima en el sentido de avance, levantándola ligeramente en el movimiento de vuelta (retroceso).
Limado Mecánico
El limado mecánico se lleva a cabo con una máquina que permite el mecanizado de superficies planas.
Características de la Limadora
Su movimiento principal es el de traslación. El desplazamiento se realiza en ciclos de avance y retroceso:
- Avance: La máquina arranca el material.
 - Retroceso: La máquina vuelve a su posición normal sin eliminar material.
 
Proceso de Lijado y Abrasión
Definición del Lijado
El lijado es el proceso de ajustar, acabar o afinar las superficies eliminando parte del material mediante lijas.
Lijas o Abrasivos: Componentes
Las lijas están formadas por tres elementos principales:
- Soporte: Es la base sobre la que se fijan los granos abrasivos, y está hecha de diversos materiales (papel, tela, etc.).
 - Abrasivos: Son granos de mineral de distinto tamaño y dureza. Pueden ser de origen natural (ej. diamante) u origen artificial (ej. óxido de aluminio).
 - Aglutinante: Material que fija los granos al soporte (no mencionado explícitamente en el original, pero implícito en la estructura).
 
Ejecución del Proceso de Lijado
Para obtener un acabado óptimo y prolongar la vida útil de la lija, siga estos pasos:
- Antes del proceso, la superficie debe estar limpia. Utilice limpiadores que no dañen el material.
 - Realizar el lijado en una sola dirección.
 - No presionar en exceso.
 - Comenzar con una lija de grano grueso e ir reduciendo progresivamente el tamaño del grano.
 - Eliminar de vez en cuando los restos de material que hay en la lija para evitar que pierda poder abrasivo.
 
Protección y Seguridad en Operaciones de Limado y Abrasión
Es fundamental utilizar el Equipo de Protección Individual (EPI) adecuado para prevenir riesgos:
- Gafas de seguridad: Si se proyectan partículas.
 - Mascarillas: Si se produce polvo.
 - Guantes: Para proteger las manos.
 
Proceso de Taladrado
Ángulos de la Broca
Los ángulos de la broca son cruciales para la eficiencia y calidad de la perforación:
Ángulo de Vértice
Es el ángulo que forman los dos labios de corte. Cuanto más blando sea el material, menor debe ser el ángulo de vértice.
Ángulo de Hélice
Es el ángulo que forma la hélice de la broca con el eje vertical. Se trabaja con un material que está a 30º (ej. acero).
Pasos del Proceso de Taladrado
La secuencia correcta para realizar una perforación es la siguiente:
- Acoplar la broca: Se realiza mediante el portabrocas o introduciendo a presión el cono Morse.
 - Sujetar la pieza: Fijar la pieza a taladrar sobre la mordaza.
 - Realizar el granetado: Marcar el punto exacto de perforación.
 - Perforación inicial: Si se van a realizar diámetros mayores, se recomienda utilizar primero brocas de diámetro menor.
 - Verificación: Verificar que la punta no esté en contacto con la cabeza del portabrocas.
 - Refrigeración: Aplicar refrigerante durante la operación.