TEORIA DE LOS SINDICATOS
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
"El sindicalismo del futuro"Tezano. 1.-Tendencia a la disminución de la tasa de sindicalizacion tradicional:La tasa esta bajando en varios países y según estadísticas esto continuara, las causas son los avances de la tercera revolución tecnológica,que ha traído la automatización que esta orientada a la disminución de mano de obra. 2-Decrecimiento del conflicto industrial:Se nota un bajo del conflicto industrial, no solo que los conflictos de los países industriales estén institucionalizados, sino que es muy difícil en la practica llegar y ganar una huelga. 3-Disminución de la capacidad de presión de los sindicatos:Los sindicatos han perdido su capacidad de presión y poder gracias al estado de bienestar que representa un pacto tácito, que se produjo en países europeos después de la 2 Guerra Mundial. 4-Dificultad de la representatividad sociolaboral: Existe una dificultad para poder integrar los intereses de los distintos trabajadores en nuestro tiempo. Gran diversidad de formaciones ingresos, toda esta variedad de condiciones contribuye al aumento de la crisis. 5-Dificultades de diagnóstico:los sindicatos acusan una insuficiencia gerencial,que se expresa en las dificultades que experimentan en la elaboración de diagnósticos adecuados sobre la situación econ y laboral.6-Dicótoma diregencia base:Los sindica están sufriendo una crisis de delegación grave. 7-Aburguesamiento de los dirigentes y su permanencia en el cargo: El aburguesamiento de la dirigencia sindi lo cual lleva a su perdida de identidad con la clase que pertenecen y representan. 8-Ambivalencia del trabajador:La ambivalencia de los trabajadores respecto a la la postura que se mantiene en referencia a la empresa capitalista. 9-Crisis de representatividad ideológica: El dilema de los sindicatos es que cualquier política que puedan desarrollar, es el comportamiento que va ser el apoyo de una parte de la clase trabajadora.10- Crisis de indentificacion política: es un hecho que destaca en la actualidad hacia la inclinación de los sindicatos con respecto a partidos socialistas, en los países donde estos detectan poder. Teóricamente estos partidos tendrían que ser representantes de la clase trabajadora, pero debido a sus políticas económica, se duda de ese supuesto. CUALES SON LAS ESTRUCTURAS SINDICALES? 1° :Son las org. De base, los sindicatos mismo son los que se asocian a los trabajadores de forma directa. 2°: Son las federaciones nacionales o regionales, las cuales para constituirse requieren 5 omas sindicatos. La federación nacional esta constituida por sindicatos de un mismo sector económico,pero ubicado en distintas jurisdicciones. 3°:son las confederaciones integradas por tres o mas federaciones, ya sean regionales o nacionales, ejm CTV, CODESA. 4°:Son todas las organizaciones sindicales continentales o regionales, conformada por federaciones de distintos países, ejm ORIT, CLAT. 5°: Son aquellas organizaciones sindicales de ámbito mundial, que integran varios organizaciones continentales, ejm CIOSL, CMT.