Teorías de Aprendizaje: Piaget, Vygotsky, Bruner y Ausubel - Comparativa
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Comparación de las Teorías de Piaget, Vygotsky, Bruner y Ausubel
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
Para Piaget, el aprendizaje es un proceso constructivo que se produce como resultado de los procesos de asimilación y acomodación que realiza el individuo para relacionar y encajar nuevos contenidos dentro de sus estructuras de conocimiento. La capacidad de incorporar conocimientos dependerá del nivel de su desarrollo cognitivo y del número y organización de sus esquemas.
- Asimilación: Incorporación de la información proveniente del medio.
- Acomodación: Proceso de ajuste o modificación de las estructuras internas, de las estructuras asimiladoras, a las características particulares de los elementos que se asimilan.
Para Piaget, el desarrollo va antes que el aprendizaje.
Para Vygotsky, primero va el aprendizaje y después el desarrollo.
Vygotsky nos muestra las zonas de conocimiento, las cuales son:
- Zona de desarrollo real: Lo que el niño hace sin ayuda de nadie.
- Zona de desarrollo potencial: Lo que el niño puede llegar a hacer.
- Zona de desarrollo próximo: Lo que el niño puede hacer con ayuda de alguien.
Diferencias entre Bruner y Ausubel
La teoría de Bruner se caracteriza por una serie de principios fundamentales: la motivación, la estructura, la secuencia (currículo en espiral) y el reforzamiento.
Bruner defiende el aprendizaje por descubrimiento.
La idea clave de la teoría de Ausubel es el aprendizaje significativo, que se consigue cuando el alumno relaciona la nueva información con los conocimientos previos que posee.
Aprendizaje por recepción: Ocurre cuando el contenido principal de la tarea se explica.
Aprendizaje por descubrimiento: Ocurre cuando el contenido de la tarea se descubre de forma independiente.
Estos a su vez pueden ser:
- Aprendizaje por repetición
- Aprendizaje significativo: Cuando se relaciona el nuevo contenido con el ya existente.
La diferencia esencial entre ambos está en que Bruner defiende que el proceso del aprendizaje debe tener lugar a través del descubrimiento guiado, y Ausubel sostiene que debe producirse a través de la recepción.