Tiempos Verbales: Absolutos, Relativos, Aspecto y Formas Atemporales

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tiempos Verbales

Tiempos Absolutos

Los tiempos absolutos son aquellos en los que el instante de la producción del discurso es el punto de referencia. Cualquier acto simultáneo con relación a ese punto requerirá un presente verbal, un pasado o un pretérito que exprese anterioridad o un futuro que exprese posterioridad. Los tiempos absolutos se orientan respecto del momento de la enunciación.

Tiempos Relativos

Los tiempos relativos son formas verbales que toman un punto de referencia distinto del presente de la enunciación. Son el copretérito, antepretérito y pospretérito.

Aspecto Verbal

El aspecto verbal es la categoría que alude a la percepción que tiene el emisor de la acción verbal como algo rematado o no. Hay dos tipos de aspecto:

  • Perfectivo: Se refiere a la manera en que el receptor percibe el transcurso de la acción verbal, como un proceso ya concluido.
  • Imperfectivo: Se refiere a la percepción de la acción verbal como un proceso considerado en su desarrollo, sin indicación de su remate.

Formas Atemporales

Las formas atemporales son el infinitivo, el gerundio y el participio. No expresan valores modales ni temporales. También son llamadas formas nominales porque están a medio camino entre la categoría verbal y la nominal.

Diferencias entre Formas Verbales

Saïamos/saiamos: Verbo regular con alternancia vocálica. Al tener la vocal radical e y terminar en -aer, -aír, -oer y -oír presentan variaciones. En la 4ª y 5ª persona del copretérito de indicativo llevan diéresis en el -ï- para subrayar su pronunciación silábica y diferenciarse de las formas del presente del subjuntivo.

Saiamos: 1ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo.

Saiamos: 1ª persona plural del presente del subjuntivo.

Dou/dei: Verbo irregular. Dou es la forma del presente de indicativo, mientras que dei es la forma del pretérito perfecto simple de indicativo.

Dá/da: Verbo irregular. es la forma del presente de indicativo, mientras que da es la forma del presente del subjuntivo.

Vés/ves: Verbo irregular. Vés es la forma del presente de indicativo, mientras que ves es la forma del presente del subjuntivo.

Vén/ven: Verbo irregular. Vén es la forma del presente de indicativo, mientras que ven es la forma del presente del subjuntivo.

Oia/oía: Verbo regular. Oia es la forma del presente del subjuntivo, mientras que oía es la forma del pretérito imperfecto de indicativo.

Infinitivos Conjugados

Para introducir infinitivos conjugados, se pueden hacer los siguientes cambios:

a. Cando saíches da casa, chegou Antón.

Ao saíres da casa, chegou Antón.

Infinitivos conjugados: cantar, cantares, cantar, cantarmos, cantardes, cantaren.

Entradas relacionadas: