Tipo de erosión mas influyente en las tres regiones naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Los problemas de la vegetación y el suelo: Las áreas del planeta donde es posible la agricultura y la ganadería son limitadas, ya que el 51% de las tierras emergidas está cubierta de hielo o nieve o son desiertos y altas montañas. Las prácticas humanas inapropiadas pueden provocar la deforestación y la erosión del escaso suelo disponible. La deforestación consiste en la desaparición de la cubierta vegetal. Se debe a las quemas o talas masivas del bosque para obtener tierras de uso agrícola, ganadero o residencial. Como consecuencia se incrementa la erosión del suelo, que pierde su capa fértil y se desertifica. Estos dos problemas afectan a toda la Tierra. Así, desde 1950 se ha perdido casi un tercio de la superficie forestal y se han desertificado 500 millones de hectáreas. Para hacer frente a este tipo de problemas se ha desarrollado el Plan Forestal Español.

Producción de residuos: Debido al aumento del consumo, la producción de residuos ha aumentado en toda España, sobre todo en regiones como Cantabria, País Vasco, Navarra y Baleares lo que ha provocado problemas sanitarios y contaminación del suelo. La principal solución para disminuir este problema medioambiental se encuentra en recuperar los vertidos incontrolados, mediante la reducción, reutilización y el reciclado.

La reducción de la biodiversidad. España es uno de los países de la UE con mayor biodiversidad y variedad de fauna y vegetación. Esta se ve amenazada por la alteración de los hábitats naturales, por la introducción de especies tóxicas invasoras y la caza o pescas abusivas.


Entradas relacionadas: