Tipos de Arco Vestibular y Resortes en Ortodoncia
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Tipos de Arco Vestibular
Permite la retrusión del frente incisivo superior e inferior, siempre que se libere del acrílico la cara palatina de los dientes. También sirven para librar a los dientes de la presión ejercida por los labios y la mucosa próxima a los incisivos. Hay diferentes tipos de arco vestibular:
- Hawley
- Bimler
- Schwarz
- Progenie
Resortes
Elementos activos, construidos con alambre, que producen el movimiento dentario. La carga elástica del resorte se realiza mediante el desplazamiento a una posición próxima al lugar donde se desea mover el diente. La fuerza que ejerce el resorte es directamente proporcional al diámetro del alambre e inversamente proporcional a su longitud. Cuanto más grueso sea el alambre, más intensa será la fuerza y cuanta mayor sea la longitud del alambre, más se podrá disminuir la intensidad de fuerza que ejerce el resorte. La fuerza del resorte debe pasar por el centro geométrico de la corona. Si la fuerza es excéntrica, se añade un componente rotatorio al desplazamiento dentario que en ocasiones puede ser interesante realizar.
Tipos de Resortes
Veamos algunos tipos de resortes:
- Resorte Schwarz: Es el más común, puede usarse para un solo diente, en general incisivos. Se realiza con alambre de 0,7.
- Resorte de Hawley: Es prácticamente igual que el anterior. La única diferencia es que su extremo libre acaba en forma de gancho y abraza al diente por mesial o distal.
- Resorte Cantilever Simple: Este resorte puede ejercer más fuerza que los anteriores. Tiene un brazo de fuerza conectado a un helicoidal.
- Cantilever Doble: Es igual al anterior, pero con doble helicoide.
- Resortes Cruzados: Se forman con un gancho que abraza por distal los incisivos centrales, y un brazo con retención para el acrílico que va al lado opuesto del diente que queremos mover. Al activar el tornillo, paralelamente al movimiento de expansión de ambas mitades de la placa, se produce movimiento en sentido contrario entre los resortes cruzados. De manera simultánea el espacio (diastema) entre los dientes se cierra, y la placa se expande en la misma medida.