Tipos de Comprador y Variables Internas que Condicionan el Consumo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Tipos de Comprador
- Comprador individual o familiar: conjunto de personas que adquieren productos o servicios para su propio consumo o allegados. Son clientes de demanda final. La compra no obedece a una actividad industrial.
- Comprador industrial: individuo o empresa que adquiere productos o servicios con el fin de incorporarlos a su fabricación.
- Comprador intermediario: adquiere el producto para revenderlo.
- Comprador institucional: compra productos o servicios para que se cumpla el fin de instituciones.
Variables Internas que Condicionan el Consumo
Son de carácter psicológico y pueden ser:
- Motivación: conjunto de factores que hacen que el individuo actúe en un sentido u otro.
- Actitud: predisposición favorable o desfavorable.
- Comportamiento: manera de actuar del individuo en la sociedad.
- Experiencia: resultado del aprendizaje con el que se adquieren conocimientos que cambian la conducta.
- Estilo de vida: conjunto de ideas y actitudes que diferencian de otros grupos sociales.
Diferencias entre el Comprador Familiar e Industrial
- El conflicto es la nota dominante en la toma de decisión entre los grupos de compra de la empresa, esto no existe en las compras familiares.
- El volumen de compra es mayor en la empresa que en la familia. Expectativas de duración del producto y sus repercusiones también son mayores.
- Los responsables de compras industriales se preocupan tanto por el producto como su servicio post-compra (las familias no tanto).
- El proceso de decisión en la empresa es más largo y complicado que en las familias. Interacción más íntima entre los vendedores y el comprador industrial que entre los vendedores y comprador familiar.
Garantías Pos Venta
Consiste en asegurar al comprador que durante un tiempo determinado, si se detectan fallos en el funcionamiento por defectos, tiene derechos regulados por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios a través de la oficina del consumidor.
Derecho del Cliente Respecto a la Garantía
La reparación gratuita y sustitución de las piezas defectuosas, la sustitución del producto por otro de igual modelo y la devolución o sustitución.
Requisitos
- que la avería no sea por mala utilización o accidente por negligencia.
- que el producto no haya sido manipulado por personas o talleres no autorizados
- que la reclamación sea rápida y la garantía se encuentre dentro del período de vigencia.