Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

CUESTIONARIO#7 OFERTA Y DEMANDA
1.DEMANDA=Cantidades del producto de una industria que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios del mercado.
2.LEY DE LA DEMANDA=Las cantidades demandadas del producto aumentan a medida que se reduce el precio y se reducen a medida que el precio aumenta. (Relación inversa entre las cantidades demandadas y el precio del producto).
3.CURVA DE LA DEMANDA, FORMA=Ilustra las posibles cantidades de un producto que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios. A medida que sube el precio va descendiendo el consumo del producto.
4.Determinantes de la demanda: a. Numero de consumidores B.Gustos y preferencias de los consumidores, c. Ingresos de los consumidores, D. Precio del bien, E. Precio de los bienes sustitutos.
5.ELASTICIDAD DE LA DEMANDA: Hay productos que tienen una demanda altamente sensible a las variaciones en el precio. “Sensibilidad de la demanda de un producto a los cambios de precio”. Tipos de demanda: a. Elástica b. Demanda inelástica c. Demanda centarca 

6.Causas de la elasticidad=Naturaleza del bien, porción de resta gastada en un bien, existencia de bienes sustitutos, periodo de tiempo considerado, costo de almacenamiento, factibilidad
7.OFERTA= Cantidades de un producto que los productores están dispuestos a producir a los posibles precios del mercado. 
8.LEY DE LA OFERTA=” A medida que el precio aumenta, las cantidades que los productos están dispuestos a poner en el mercado también aumenta y viceversa” (A más elevado el precio mayores las cantidades del producto que los prod estarán dispuestos a vender.
9.Representación gráfica ley de la oferta=Relación directa entre las cantidades que quiere producir y el precio del producto… asciende a medica que el precio asciende, línea recta ascendente)
10.¿Por qué tiene esa forma? =Porque varía en relación directa con el precio del mercado.
11.Demanda individual y agregada: AGREGADA: suma aritmética de las demandas individuales. INDIVIDUAL=La empresa produce un bien con un precio.
12.Determinantes de la oferta: a. # de empresas en el sector b. El costo de los factores de producción c. Técnica de la producción d. Capacidad instalada de las empresas
13.FUNCIONES DEL PRECIO MÁXIMO=Permite cierta oscilación del precio, teniendo en consideración un techo máximo para que pueda ser comprado
14.PRECIO MÁXIMO= Precio fijado por el gobierno por debajo del punto de equilibrio de mercado y que en teoría tiende a corregir esa situación, beneficiando a los consumidores; surge de consideraciones políticas respecto de la inadecuación de dicho precio.
15.CUOTAS DE CONSUMO=Consiste en asignar, mediante cupones de consumo las cantidades de un producto, a precios del mercado, podría adquirir cada persona. 

Entradas relacionadas: