Tipos de crecimiento
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB
POBLACIÓN: conj. d organismos de la misma especie q comparten un espacio y tiempo. distrib. poblacional: forma de ubicación y organización de los organismos en su medio. • grupos: necesitan de otro para sobrevivir (alimento y protección) EJ: jauria: perros • al azar: no requieren de otro para sobrevivir EJ: puma en el bosque. • uniforme: organismos ditribuidos de manera ordenada (interviene el hombre)(plantas) EJ: siembra. densidad poblaciónal: cant. de organismos q existen en un det. espacio EJ: en el campo: Nº de conejos X m2 , en el cultivo: Nº de bacterias por cm3 o ml. CRECIMIENTO POBLECIONAL: variación en el Nº de organismos en la población ( + o -) positiva: aumenta. inmigraciones: llegada de organismos. natalidad: nacimiento. potencial biotico: capa. de los organismos para procrear negativa: disminucion. emigraciones: salida de organismos de una población. mortalidad: disminución por muerte. factores q afectan el crecimiento: condiciones del medio para el crecimiento. denso dependientes: afectado por la falta d espacio por ende las condiciones para sobrevivir, aumento de enfermedades denso independientes: afectado por catástrofes naturales. tipos de crecimiento: mecanismos utilizados para aumentar el tamaño de la población. cre. exponencial: luego de una pausa se sufre un crecimiento explosivo mientras el medio este optimo. cre. sigmoideo: luego de una pausa se sufre un crecimiento explosivo, seguido por una nueva pausa por la escases de recursos que existen en el medio. ESTRATEGIAS DE VIDA: técnicas para sobrevivir y perpetuar la especie. estrategia K: organismos de orden superior, desarrollo lento, se requiere gran cat de energía, muchos cuidados a la prole. pocas crias, organismos evolucionados. estrategia R: organismos de orden inferior, desarrollo rápido, poca energía, pocos cuidados de la prole, muchos descendientes, poco evolucionados.
COMUNIDAD: conjunto de poblaciones de dife. especie q interactuan con el fin d favorecer las condiciones de sobrevivencia. roles d la comunidad: proseso con el fin de transferir energia. productores: transforman materia inorganica en organica (fotosintesis) autotrofos EJ: zanahoria . consumidores: consigen materia inorganica a partir de materia onganica (respiracion celular) heteretrofos. -primarios: se alimentan de los productores, herbívoros. secundarios: se alimentan de los primarios,carnivoros EJ: zorro. terciarios: se alimentan de los secundarios, carnívoros EJ: puma. descomponedores: dividen la materia organica con el fin de optener bio elementos. EJ: bacterias. DEPREDACION: uno de veneficia el otro de perjudica 1ro predador, 2do presa. especialista: depredador que se alimenta de una presa . generalista: barias alternativas de presa intercciones especificas: mutualismo: ambos se benefician EJ: abeja flor. comensalismo: uno de beneficia el otro no se altera EJ: hongos d los arboles amensalismo: uno de perjudica el otro no se altera EJ: arbusto arbol. paracitismo: uno se beneficia el otro se perjudica EJ: vaca mosca cooperacion: ambos se benefician EJ: los treiles en el campo habitad: espacio fisico q otorga al organismo el conjunto de recursos para sobrevivir nicho: ademas del medio considera el conjunto de condiciones que existe en el. tales como temperatura humedad etc.