Tipos de Energía y Fuentes: Mecánica, Térmica, Química, Nuclear, Radiante y Eléctrica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Definición de Energía
Se llama energía a la capacidad que tiene un cuerpo de producir algún tipo de cambio en sí mismo o en otro cuerpo. El trabajo es una de las formas de transferir la energía de un cuerpo a otro. Consiste en aplicar una fuerza sobre un cuerpo para conseguir su movimiento.
Tipos de Energía
Energía Mecánica
Se trata de la energía que poseen los cuerpos debido a su posición o a su movimiento. Incluye la energía cinética y potencial.
Energía Térmica o Calorífica
Se trata de la energía presente en un cuerpo debido a su temperatura.
Energía Química
Es la energía almacenada en los enlaces químicos que mantienen unidos los átomos y moléculas de la materia.
Energía Nuclear
Se trata de la energía presente en los núcleos de los átomos de la materia.
Energía Radiante o Electromagnética
Es la energía presente en las ondas electromagnéticas y las radiaciones.
Energía Eléctrica
Energía asociada a la corriente eléctrica.
Fuentes de Energía
Una fuente de energía es todo aquel material o fenómeno de la naturaleza a partir del cual se puede obtener energía útil para ser aprovechada.
Fuentes de Energía Renovables
Son las fuentes de energía que se regeneran a un ritmo igual o mayor al que se consumen.
Fuentes de Energía No Renovables
Se consumen a un ritmo más elevado al que se producen, y terminarán agotándose.
Funcionamiento de Centrales de Generación de Energía
Central Térmica
- El calor generado al quemar el combustible (carbón, petróleo) se emplea para calentar agua en una caldera, que se transforma en vapor a alta presión.
- Este vapor de agua se dirige hacia unas turbinas y las hace girar, debido a su empuje.
- Un alternador o generador, el aparato capaz de producir electricidad, está acoplado a las turbinas, de manera que a medida que estas giran, se produce la energía eléctrica.
- El generador está conectado a un transformador que eleva la tensión de la corriente eléctrica para que se distribuya por los tendidos eléctricos.
Central Nuclear
En el reactor se producen reacciones de fisión (ruptura) de los núcleos atómicos del combustible nuclear (generalmente uranio enriquecido). Estas reacciones liberan una gran cantidad de energía en forma de calor, para calentar el agua y transformarla en el vapor a presión que moverá las turbinas de un generador.