Tipos de esfuerzos en objetos: G-Pandeo, tracción, compresión, flexión, esfuerzo o cizalladura y torsión
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
G-Pandeo: objetos altos y delgados para cuando les caiga una fuerza puedan flexionar
Tracción:
Un cuerpo está sometido a un esfuerzo de tracción cuando se le aplican dos fuerzas de sentido opuesto que tienen tendencia a estirarlo. Por ejemplo, la soga, los puentes de tirantes y los puentes colgantes.
Compresión:
Ocurre cuando dos fuerzas de sentido opuesto tienen tendencia a aplastarlo. Por ejemplo, montantes de una litera, columnas y las patas de sillas.
Flexión:
Ocurre cuando recibe una o más fuerzas que tienden a doblarlo. Por ejemplo, la plataforma de un puente, una estantería y las alas de un avión.
Esfuerzo o cizalladura:
Ocurre cuando se le aplican dos fuerzas de sentido opuesto que tienen tendencia a cortarlo. Por ejemplo, tijeras, troquelado y extremos de las vigas.
Torsión:
Ocurre cuando se le aplican dos fuerzas de sentido opuesto que tienen tendencia a retorcerlo. Por ejemplo, un tornillo, ejes de máquinas y un trapo.